Conectá con nosotros

ATP

A dos años del último partido de Del Potro

Publicado

en

El 19 de junio de 2019, Juan Martín Del Potro disputó ante Denis Shapovalov en el ATP 500 de Queen’s su último partido como profesional. En ese lapso, el argentino fue sometido a cuatro cirugías por la lesión provocada en la rodilla en ese encuentro y aún no tiene fecha de retorno. La esperanza: los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Cuando Juan Martín Del Potro ganaba 7-5, 4-3 y 40-15 en los octavos de final del certamen ATP, subió a la red y, en esa jugada, se provocó el resbalón que lo dejó fuera del circuito. Lo cierto es que la Torre ganó ese encuentro ante Shapovalov porque faltaba muy poco para el cierre, pero luego se bajó del partido de cuartos de final ante Feliciano López. Tras esa retirarse del torneo, aún no pudo retornar a las canchas.

Ese resbalón que sufrió en el segundo set, es un calco de una caída que tuvo Delpo vs Borna Coric en Shanghai 2018, sin embargo, por recomendación de los médicos, siguió forzando la rodilla y empeoró. En los últimos dos años, el tandilense se operó cuatro veces: primero en junio de 2019 con el médico de confianza de Rafael Nadal, en enero 2020 con Lee Kaplan, posteriormente con Roland Biebert, médico de Roger Federer y, el más reciente, con Jorge Chahla, especialista en lesiones complejas de cadera y rodilla. El último de estos profesionales le confesó a La Nación que está convencido que el campeón de US Open 2009 lo lograría y retornaría en los JJOO.

https://twitter.com/settenisok/status/1406084325204918272

El avance de Del Potro

A pesar de que la Torre ya haya pasado por situaciones similares, haya estado mucho tiempo fuera del circuito, incluso pasó por cirugías, etc, nunca había pasado tanto tiempo sin competir. Eso llevó a que el jugador vaya publicado una serie de videos en las redes sociales donde se puede ver el día a día de su recuperación. El viernes subió el primer video entrenando sin férula aunque todavía no se lo ve peloteando, más allá de aquel video de hace unas semanas para presentar un patrocinante.

El objetivo principal son los Juegos Olímpicos que inician el 24 de julio, falta poco más de un mes y no se lo ve entrenando de manera completa. Será un desafío afrontar esa competencia, poder encontrar confianza rápidamente tras más de 730 días de ausencia. Por lo pronto, la semana entrante se deberá confirmar la presencia de Del Potro al certamen olímpico y, de oficializarse su participación, iría como el segundo singlista masculino por detrás de Diego Schwartzman. Al ser medallista de 2012 y 2016, no será difícil conseguir una invitación.

Créditos: Super Deportivo. JJOO 2016.

Si el argentino no llega a retornar para los JJOO de Tokio 2021, lo hará en algún torneo posterior de esta temporada o del año siguiente, sin dudas. El deseo de volver está claro, las ganas quedan demostradas día a día, publicación en redes a publicación en redes. Resta definir fecha y resta confirmar certamen, pero ya no queda tanto. Un año atrás, la realidad era diferente. Hoy sin férula en los entrenamientos, el horizonte está más cerca y el martillo también. Falta menos.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *