ATP
Djokovic se opera: ¿llega a los JJOO de París?
Djokovic, intervenido quirúrgicamente en el menisco de la rodilla derecha de cara a los Juegos Olímpicos.
Publicado
Hace 11 mesesen
Por
Tomas Martinez
Ayer, Novak Djokovic se bajó de Roland Garros por una rotura de menisco que sufrió en el partido de octavos de final contra Francisco Cerúndolo. El número dos del mundo (a partir del lunes) debía jugar este miércoles contra Casper Ruud.
A raíz de esta lesión, el serbio será intervenido en la rodilla derecha en París para arrancar la recuperación a contrarreloj de cara a los Juegos Olímpicos en la ciudad mencionada. El balcanico no se sometía a una operación quirúrgica desde 2018, por problemas en el codo.
La información de la operación de Djokovic
L’Equipe informó que Djokovic “decidió ser operado este miércoles en una clínica parisina por un joven cirujano francés. Un procedimiento clásico para reparar la lesión en la rodilla derecha”.
Por otro lado, el campeón de 24 Grand Slams “necesita al menos tres semanas de convalecencia, lo que debería obligarle a perderse Wimbledon (arranca el 1 de julio)”. En caso de no aparecer en la Catedral del Tenis, podría bajar un par de posiciones en la clasificación.
Por último, “dependiendo de la reacción a la operación, su participación en los Juegos Olímpicos (empieza el 27 de julio), no estaría en duda”. Recordemos que es el único torneo importante que le falta por ganar a Djokovic. Su “Last Dance” en una cita olímpica.
Otras noticias

Gauff se sincera sobre la desigualdad económica en el mundo del tenis

Joao Fonseca: «No quiero sonar arrogante, pero…»

El irregular momento de Osaka que podría impactar en su ranking

Badosa sobre su vuelta: «Cada día estoy sufriendo un poco menos»

Navone Mpetshi Masters Madrid: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Masters 1000 de Madrid: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

El elogio de Djokovic a Alcaraz frente a las críticas: «Lo que ha logrado es increíble»

Rafael Nadal confesó lo que extraña del tenis desde su retiro

Fuerte crítica a la nueva duración de los Masters 1000: «Es un calvario»
