ATP
El gran regreso de Nicolás Kicker

Publicado
Hace 4 añosen

Un repaso de su trayecto durante 2021.
El argentino Nicolás Kicker regresó al circuito tras encontrarse en suspensión desde mayo de 2018. En cinco meses concretó grandes triunfos que le permitieron escalar velozmente en el ranking y demostrar que su buen nivel para nada se ha quedado en el pasado.
Vuelta al circuito en Argentina
Su recorrido comenzó en febrero de este año, en el Cordoba Open. En un principio, debía disputar la qualy del torneo, pero los organizadores decidieron darle un wild card para que inicie desde el cuadro principal. Su oponente fue Facundo Bagnis, quien lo venció en sets corridos, pero esto para nada significó un desánimo para el nacido en Merlo.
A principios de febrero encontró grandes resultados en el Argentina Open Pre-Qualy llegando hasta semifinales, donde fue vencido por Sebastián Báez; días después se le otorgó una invitación para la qualy, donde venció a Rezo Olivo y Jozef Kovalik pero cayó en la tercera ronda frente a Sumit Nagal.
Paso por Chile
En la segunda semana de marzo, disputó la etapa de clasificatorios del Chile Open, donde se impuso a Joao Domingues y Thomaz Bellucci sin ceder sets, pero, una vez más, cayó en tercera ronda en manos del joven Sebastián Báez.
El 14 de marzo, debutó en el Challenger de Santiago donde eliminó en primera ronda a quien se postulaba como segundo favorito, Facundo Mena; un día después se impuso en sets corridos a Sergio Galdos y se adentró en el cuadro principal del torneo. En 16avos de final, venció a Jozef Kovalik, quinto favorito y, en octavos, derrotó a Elliot Benchetrit. Ya en cuartos de final, no pudo contra el duro Felipe Meligeni y se despidió del certamen chileno.
Circuito ITF y grandes victorias
A fines de marzo disputó el M15 de Villa María, Córdoba. Con paso firme, en la qualy venció a Matías Vitola, Cristobal Castro y Facundo Arias Bisso sin ceder sets y se clasificó al cuadro principal. Su duelo de 16avos fue contra Ignacio Carou, a quien derrotó por 6-0 y 6-2; en octavos se impuso al cordobés Alejo Lingua por doble 6-2; en cuartos de final perdió su primer set dentro del torneo frente a Matheus Pucinelli, a quien acabó por eliminar con un 7-6, 3-6 y 7-6. La semifinal fue contra Hernán Casanova, quien se ubicaba como segundo preclasificado, a quien el merlense venció con un cómodo 6-2 y 6-4 que le permitió jugar su primera final del año. Su último oponente sería, nada más y nada menos, que el primer favorito: Camilo Ugo Carabelli. El domingo 4 de abril, el duelo entre argentinos fue favorable para Kicker por 6-3 y 6-4 y su vuelta al circuito estaba consolidada.
El 17 de mayo inició su paso por el M25 de Pensacola, en Estados Unidos, donde superó los clasificatorios venciendo sin complicaciones a Blu Baker y Alan Kohen. Su primer duelo del cuadro principal fue contra el joven Thiago Tirante, quien podía ser una complicación debido a las buenas actuaciones que había demostrado en el Challenger de Salinas, sin embargo, Kicker lo eliminó con un contundente 7-5 y 6-1. En octavos de final, dio vuelta el partido y se impuso a Strong Kirchheimer por 4-6, 7-5 y 6-2. En cuartos, Shintaro Mochizuki no significó un desafío y lo venció por 6-3 y 6-1 y en semis, pese a sufrir en el primer set, derrotó por 7-6 y 6-0 a Patrick Kypson para adentrarse en su segunda final del 2021. El desenlace del torneo fue frente al búlgaro Adrian Andreev, octavo favorito, y Kicker se llevó la victoria por 6-7, 6-3 y 6-2 para levantar su segundo título del año.
«Tengo una segunda oportunidad y voy por todo» había dicho en su momento en una entrevista con el diario Página 12 a principios de enero. «Me mandé una cagada, no era un santo, pero ya está, hay que mirar para adelante», soltó un Kicker lleno de ilusión. Y así fue, las victorias llegaron, llegan y llegarán si logra mantener este nivel.
En el M25 de Santo Domingo, el argentino no necesitó disputar la qualy e ingresó directamente al cuadro principal. Su primer triunfo fue frente a Alejandro Gandini por 6-1 y 6-2; en octavos venció nuevamente a Shintaro Mochizuki por 6-3 y 6-1; en cuartos se impuso a Sebastián Gómez por 6-1 y 6-2, y consiguió el pase a la final luego de derrotar a Nick Hardt por 6-3 y 6-2. La final fue contra el octavo favorito, Aidan McHugh, y esta vez no pudo ser para Kicker, quien cayó por 7-5, 3-6 y 6-3 y rompió con su seguidilla de 19 victorias consecutivas.
Esa derrota no lo iba a frenar. En el segundo M25 de Santo Domingo, comenzó con victoria fue frente a Jose Olivares. Luego, tuvo que tachar al cuarto preclasificado, Nick Hardt, por 7-6, 2-6 y 7-5; en cuartos de final, cediendo un solo game, se impuso a Sebastián Gómez por 6-0 y 6-1 y, en un ajustado encuentro de semifinales, tachó a Peter Bertran con un 7-6 y 6-4. En su cuarta final del año, comenzó set abajo frente al brasileño Igor Marcondes, sin embargo, supo cómo mantener la calma y sacar adelante el encuentro y levantar su tercer trofeo tras un triunfo por 6-7, 6-1 7-6.
Debido a su larga inactividad, Kicker había perdido su Ranking. Esto suele ser muy difícil de recuperar, pero en menos de un año, con todos estos resultados, ya se ubicaba en el puesto 503 y volvió a competir en Estados Unidos, en el M25 de Tulsa. Allí, debutó frente a JC Aragone, a quien derrotó por 1-6, 6-4 y 6-3; en octavos, la victoria fue frente al ecuatoriano Diego Hidalgo por 6-4 y 7-5; en cuartos, se impuso a Michail Pervolarakis por 6-1 y 7-5; la semifinal fue frente a Nicolás Barrientos, a quien venció por 1-6, 6-2 y 6-1 para llevar a cabo su quinta final consecutiva. La definición fue frente al argentino Genaro Olivieri y, como no podía ser de otra manera, Kicker se quedó con el encuentro por 6-4 y 6-0 y consiguió su cuarto título de la temporada.
Desde su vuelta al circuito, consiguió 40 victorias oficiales y cuatro títulos que le permitirán ubicarse, desde el próximo lunes, en el puesto 429. ¿Hasta dónde podrá llegar el argentino?
Periodista Digital y CM. 22 años. Contacto: candelaxalde@gmail.com

Otras noticias

Cerúndolo Müller Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Djokovic Hijikata Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Djokovic rompió el silencio y habló sobre la demanda de la PTPA

Raducanu y un importante anuncio para su futuro

Sabalenka Tomova Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Kyrgios: «Me tomé cinco analgésicos para salir a la cancha»

Fonseca Tien Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Polos opuestos: Alcaraz se diferencia de Djokovic
