Conectá con nosotros

Promesas del tenis

Jonas Forejtek, la esperanza checa

Publicado

en

En los últimos años República Checa tuvo grandes tenistas, que pusieron al país en la élite. Es el caso de Tomas Berdych o Radek Stepanek, ambos TOP 10 y bicampeones de la Copa Davis. Luego de que los dos se hayan retirado, es momento de que el país europeo busque jóvenes con buen potencial; Forejtek, de 19 años y 399° del ranking ATP, encabeza esa lista y la fe de renovación está puesta en su tenis.

El nacido en Pilsen es un jugador típico de la escuela de su país, se caracteriza por la potencia en todos sus golpes (tanto en el saque como en el revés y en la derecha), con buena movilidad, precisión a la hora de atacar e intenciones de subir a la red cada vez que tiene la opción. Es diestro y golpea el revés dos manos.

Advertisement

Su condición de promesa tiene lugar desde hace muchísimos años. Es más, cuando tenía menos de 12 años, se viralizó un video en el que entrenaba con una cuchara de madera. Esa filmación recorrió el mundo, ya que todo el planeta tenis quedó impresionado con el poder de fuego y el timing de sus tiros.

Su crecimiento no quedó allí, es más, tuvo una carrera junior magnífica: se consagró campeón del US Open 2019 (venció en ese torneo a jóvenes estrellas como Brandon Nakashima) y finalizó el año como número del mundo, ganando el 82% de sus partidos, sólo perdió uno en polvo de ladrillo que es, curiosamente, su superficie preferida. Asimismo, en 2017 también ganó la Copa Davis Junior SUB-16.

«He estado muy nervioso durante la final, pero estoy muy feliz de haber ganado. Salir campeón de un torneo de esta envergadura supone una gran motivación de cara al futuro. Ver el palmarés histórico de estos torneos me impulsa a seguir trabajando para alcanzar el mejor nivel en el circuito profesional», confesó tras la coronación el chico, que juega al tenis desde los 5 años. Como premio a su destaque, fue invitado por la ITF a las Nitto ATP Finals de Londres como sparring. Tras la experiencia de compartir cancha con los Maestros del Tenis destacó, entre otras cosas, la buena predisposición y facilidad para jugar del suizo Roger Federer.

Advertisement

En 2020, Forejtek se enfocó 100% al tenis profesional y, con 6 meses menos de actividad por la pandemia del COVID-19, ganó un título M15, que se sumó al M25 que había obtenido el año pasado. Además, mostró sus buenas armas en torneos Challenger, que lo ayudaron a colocarse entre los 400 mejores del mundo.

Un paréntesis: el avance de la práctica con la «cuchara de madera» y la real explicación de por qué y gracias a quién la utiliza

https://youtu.be/HYEOAov0BkA

El checo es un ejemplo de crecimiento constante: recibió una invitación para disputar el ATP 250 de Sofía y venció al croata Marin Cilic (41°, campeón del US Open 2014) por 6-3, 6-2, en la mejor actuación de su carrera, que lo ayudará a ascender más de 30 posiciones en el ranking.

Advertisement
https://youtu.be/3oesxLP4LjE

Jonas Forejtek es la cara del futuro checo, de eso no quedan dudas. A partir de ahora tiene el desafío de meterse de lleno en las grandes ligas. Con esfuerzo y dedicación, lo logrará más temprano que tarde.

Advertisement
Advertisement
Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *