WTA
Mutua Madrid Open: Semifinales confirmadas

Publicado
Hace 4 añosen

El primer torneo categoría 1000 sobre polvo de ladrillo de la temporada regaló cuatro grandes partidos que dejaron clasificadas a Aryna Sabalenka, Ashleigh Barty, Anastasia Pavlyuchenkova y Paula Badosa a la definición por un lugar en la final.
En primer lugar, Paula Badosa, que viene caer en semis de Charleston ante Verónika Kudermetova, sigue su buen momento en Madrid ya que derrotó a la preclasificada número ocho, Belinda Bencic, mostrando un gran nivel. Tuvo un primer parcial muy correcto con su saque, quebró en dos oportunidades y, a pesar de ceder en el noveno juego, pudo cerrar por 6-4. El segundo acto fue más peleado, la suiza se mantuvo firme y pudo nivelar 2-2, pero la española quebró en el momento junto y selló la victoria. Fue 6-4 y 7-5 para la tenista que ingresó al certamen por una wildcard y está haciendo historia.
Enfrente estará Ashleigh Barty, que viene de jugar uno de los encuentros más atractivos de la ronda ante Petra Kvitova. La australiana fue muy sólida en la primera manga y se la llevó por 6-1. Sin embargo, la checa rompió en el inicio del segundo set y luchó para matener la diferencia contra una rival que sabe tener paciencia, saca las adversidades adelante y le sienta bien la superficie. La novena favorita logró forzar a un definitorio que tuvo una definición con games de larga duración, pero no alcanzó. Luego de cuatro match point, la número uno cerró 6-4, 3-6 y 6-3.
El único partido entre Barty y Badosa fue en el WTA de Charleston en el que la española pudo dar el batacazo en sets corridos. Será la segunda vez que se enfrenten sobre tierra batida.
Por la otra llave, Anastasia Pavlyuchenkova dio el golpe ante Karolina Muchova. Fue un duelo parejo hasta el noveno juego que empezó a marcar la disimilitud. Quiebre por lado, la tenista N°20 del mundo tuvo la posibilidad de quedarse antes con la primera manga luego de tres set point, pero finalmente lo logró en tiebreak (7-4). En el segundo, la disputa fue clara. Seis quiebres en total, tres por lado, que derivaron en una nueva definición por penales. Fue nuevamente para jugadora de 29 años que concluyó por 7-6(4) y 7-6(2).
Del otro lado estará la difícil Aryna Sabalenka que viene de derrotar a Jessica Pégula en sets corridos. La bielorrusa fue muy superior a su compañera de dobles, Elise Mertens. A pesar de que la conoce bien y eso fue una ventaja, viene demostrando un nivel avasallante. Yendo a las estadísticas solo cedió trece juegos en cuatro rondas, no cedió parciales y se convirtió en una de las cuatro mejores. El primer set se lo quedó por 6-1 y el segundo iba 4-0 adelante, pero la belga, que venía de dar el batacazo ante Simona Halep, no pudo continuar por una lesión en el muslo derecho y se retiró. La quinta clasificada buscará su tercera final en 2021.
El cabeza a cabeza entre Pavlyuchenkova y Sabalenka está a favor de la rusa 1 a 0. El único enfrentamiento fue en Toronto en 2019 en el que ganó por tres sets en primera ronda.
Otras noticias

Sabalenka Andreeva Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

¿Cuándo empieza el Masters 1000 de Miami?

Schwartzman: «No se piensa en el cuidado de los jugadores»

Cómo sería el mejor tenista de la historia, según la Inteligencia Artificial

La advertencia de Draper a Alcaraz

Alcaraz Draper Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Swiatek Andreeva Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

La explicación de Medvedev sobre su eufórico festejo

¿Qué argentino pudo ganarle a Alcaraz en el circuito ATP?
