Noticias
Roger Federer y su vida luego del retiro
El suizo dialogó con The New York Times.
Publicado
Hace 2 mesesen

Roger Federer se alejó de las canchas, pero no del mundo del tenis. En una charla con The New York Times habló sobre el proyecto de la marca de ropa y su vida después del retiro.
El suizo se asoció con JW Anderson y presentó la nueva colección unisex de UNIQLO que saldrá en septiembre y contó a donde quiere apuntar: «Tenemos una gran historia de estilo en el tenis. René Lacoste y Stan Smith fueron maravillosos tenistas. Siento que es importante recordar de dónde venimos. Y si puedo hacer que el tenis se vea elegante, creo que debería hacerlo«.
Su nueva vida
«Empecé a hacer más viajes que son divertidos con la familia. Llevé a mis hijos a Lesotho para el viaje de mi fundación a África, fuimos a la Met Gala y viajamos en el Orient Express con mis padres. Son cosas que simplemente no eran factibles cuando jugaba porque me quitaban demasiado tiempo de juego. Así que me salen diferentes tipos de fotos, y es bueno darse cuenta de que la gente todavía está feliz de verme«.
Sobre el retiro del tenis profesional
«La vida sin el juego, sin los fanáticos y sin el calendario que ha dominado mi vida durante 25 años ha sido algo que no sabía cómo tomaría. Durante mucho tiempo traté de regresar y darle una oportunidad más y dejar el juego saludable, pero no fue factible»
«Lo bueno/malo del COVID, y con mi cirugía de rodilla, es que todo comenzó a ralentizarse en los últimos tres años, así que no era como si viniera de jugar 100 partidos y luego boom, se acabó«
«Al final me sentí aliviado, creo, y feliz de jubilarme. Terminó de la manera más perfecta en la Copa Laver. Estaba rodeado de mis mayores rivales, y mi familia estaba allí y mis amigos. Para mí fue como, ‘OK, estoy bien ahora. Ya no necesito perseguir ese picor»
«El año pasado salí a la cancha central de Wimbledon para la celebración del 100 aniversario. Fue hermoso pero doloroso. Fui herido. No sabía si iba a poder volver a jugar, así que fue un momento muy emotivo. Pero este año fue totalmente diferente. Mi papá me susurró: ‘¿No desearías estar jugando en la cancha en lugar de sentarte y mirar?’ y yo estaba como, ‘No. Me siento contento viendo y disfrutando el juego«, cerró Su Majestad.
Declaraciones vía Sebastián Torok
Estudiante de Comunicación Social en la Universidad Nacional de La Matanza. 22 años. Contacto: senaaaangela@gmail.com

Otras noticias

Nadal: «Con respecto a títulos, Djokovic es el mejor de la historia»

La increíble transformación de la Laver Cup

La respuesta de la AAT hacia Orsanic

El duro cruce de Badosa con un periodista en redes

Nadal: «Con 22 Grand Slams se puede vivir frustrado»

Beatriz Haddad Maia se bajó del WTA 1000 de Guadalajara

Orsanic cargó fuertemente contra la AAT

Bartoli: «Djokovic tendría una estatua en cada ciudad si fuera estadounidense»

¿Qué equipos jugarán la fase final de la Copa Davis?
