Noticias
¿Cómo está la situación de Peng Shuai?
La WTA ha puesto fin al boicot a China por el caso de su tenista
Publicado
Hace 3 añosen
Por
Set Tenis
Hace ya dos años que la tenista china Peng Shuai, mediante una publicación en redes sociales, denunció que había sido agredida sexualmente por parte de un exfuncionario del gobierno chino. Peng desaparecería de manera temporal de la vida pública, lo que llevó a la preocupación generalizada acerca de su situación. Shuai, sin embargo, reapareció en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing en 2022, en que incluso realizó una entrevista con L’Èquipe.
La WTA, que ha buscado realizar una investigación acerca del asunto y una entrevista personal con Peng, no ha obtenido facilidades por parte del gobierno chino. Este pasado jueves, se declaró desde la organización que, 16 meses después, «la situación no mostraba señales de cambiar». Pero pese a este oscurantismo, la WTA ha anunciado que regresará al gigante asiático. Ante la negativa del gobierno chino a esclarecer nada por «no politizar los deportes«, el tenis volverá al país este 2023.
«La WTA necesita generar ingresos comerciales y las jugadoras necesitan un circuito para competir». Esta ha sido la línea seguida por parte de diferentes personas del organismo del tenis femenino mundial. Entre deseos de que Peng Shuai se encuentre en perfecto estado, diferentes personas de la WTA han confirmado el regreso del circuito a China. Solamente voces como Yaqiu Wang, investigador principal de China en Human Rights Watch, han criticado la decisión, calificándola de «gran decepción». Wang además ha pedido que el caso de Peng se mantenga a la vista del público y no se oculte.

Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»





