WTA
Anett Kontaveit y una complicada lesión
Publicado
Hace 2 añosen
Por
Set Tenis
La estonia ganó un partido oficial luego de tres meses y habló sobre la lesión en su espalda que arrastra desde finales del 2022
La ex N°2 del mundo volvió a saborear la victoria en un torneo oficial luego de tres meses: derrotó a Alycia Parks por doble 6-1 en el WTA1000 de Roma. En primera instancia la noticia fue muy bien recibida en el mundo del tenis hasta que la jugadora habló en conferencia de prensa y dejó preocupantes declaraciones.
El largo camino de Anett
Todo comenzó en octubre luego de alcanzar las finales del WTA250 de Tallín donde Krejcikova superó a Kontaveit y le impidió levantar el trofeo en su casa, luego sucedió el retiro en el WTA500 de Ostrava donde ya se vislumbraban serios problemas físicos que terminaron por concretarse en el abandono en Abu Dhabi.
Allí la jugadora decidió retirarse un tiempo de las pistas para afrontar la recuperación necesaria sobre una lesión crónica en su espalda que venía retrasando. al respecto de la rehabilitación confesó: «No ha sido fácil, fueron muchas horas de ejercicios durante varios meses, cosas muy aburridos, así que ahora estoy especialmente emocionada por volver a competir y divertirme de nuevo sobre la pista. El último mes estuve entrenando en España, disputé la Billie Jean King en Portugal, pero después de algunos partidos empecé a sentir dolor, lo cual fue un poco preocupante”.
La ex N°2 del mundo regresó en el WTA1000 de Madrid pero cayó en primera ronda y se la vio lejos de su mejor nivel. Tras la derrota, viajó a Marbella y siguió entrenando para su debut en Roma que en horabuena llegó con una victoria.
La actualidad de la estonia
“Es difícil encontrar el equilibrio entre exigirte y preocuparte para no volver a dañarte la espalda, hay que saber contenerse. Luego vas a un torneo y sientes que no has entrenando suficientemente la intensidad, eso fue lo que me sucedió en Madrid» comentó Anett en la conferencia de prensa en Roma.
La jugadora intentó en este último tiempo fortalecer su espalda y hasta ahora ha dado bueno resultados, teniendo en cuenta sus 27 años, una edad crítica donde su trayectoria puede estar en una situación de máxima vulnerabilidad, ya que su lesión degenerativa de espalda no tiene una solución sencilla.
“De momento no lo he querido pensar mucho, no quiero ser drástica, pero es evidente que no es fácil jugar cuando algo te molesta constantemente, así que espero que estos nuevos ejercicios me permitan competir sana durante algún tiempo”, sostiene a mejor tenista estonia de la historia. “No he tomado ninguna decisión importante, tampoco quiero saltar de alegría y decir que todo está bien. En Roma solo he ganado un partido, ahora quiero ver cómo responde mi cuerpo después de varios partidos seguidos”, sostiene antes de toparse con Samsonova en segunda ronda.
Otras noticias

Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»




