ATP
Auger-Aliassime: «Hace unos años no fui para nada inteligente, pero he aprendido de eso»
El canadiense atraviesa un momento de plenitud y se postula como candidato de cara a lo que viene.
Publicado
Hace 2 mesesen

Felix Auger-Aliassime ya cuenta con un lugar asegurado en los cuartos de final del Us Open, torneo en el que alcanzó las semifinales hace algunas temporadas y que sueña con sumar a su palmarés. El canadiense viene de superar, en un verdadero partidazo, al ruso Andrey Rublev en sets corridos. Desde el comienzo del encuentro se observó una clara diferencia entre ambos jugadores, plasmada posteriormente en el marcador. El ruso se vio superado de principio a fin y acabó eliminado del Grand Slam estadounidense.
QUARTERS ❤️🙌🏽
— Félix AugerAliassime (@felixtennis) September 1, 2025
Coming right up 👀
📸: # 1 Sarah Stier | # 4 @usopen | # 2,3 Corinne Dubreuil pic.twitter.com/jBzT2LmX5J
Luego de su contundente victoria, el nacido en Montreal, habló en conferencia de prensa y contó cuales son las claves del buen nivel que viene manteniendo desde hace ya algunas semanas. «Mi gran fortaleza desde que era un niño siempre ha sido ser un tenista agresivo, conseguir ser yo quien dictara el ritmo del encuentro. Jamás me gustó esperar el error del rival o sentirme dominado. Eso me ha llevado a veces a cometer muchos errores y preguntarme a mí mismo si debía seguir jugando de esa manera. He conseguido mantenerme entre los 30 mejores del mundo los últimos meses, pero ha habido etapas en las que no tenía claro cómo jugar» reconoce el número 27° del ranking.
Auger-Aliassime: «Hace unos años no fui para nada inteligente, pero he aprendido de eso»
Felix Auger-Aliassime atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera, no solo por el gran tenis que viene demostrando, sino también por la regularidad que sostiene y que lo encuentra bien posicionado de cara al futuro. «En 2023 me lesioné de gravedad, cambié mi equipo de trabajo y siento que ahora estamos todos muy sincronizados y con una buena comunicación. Sé cómo tengo que trabajar para mantener mi físico de la mejor manera posible y conozco también mis debilidades. Con 21 y 22 años no fui inteligente, competí con mucho dolor y no paré cuando debía. Llegaron lesiones, dudas con mi tenis y luchas mentales» confesó el norteamericano de 25 años.
PSA: Prime Felix Auger-Aliassime is back 🤩 pic.twitter.com/m3EnpdsBdk
— US Open Tennis (@usopen) September 1, 2025
Además, explicó cuales son sus fortalezas en la pista y se mostró ilusionado con tener muchas posibilidades en los próximos torneos. «Siento que estoy en el mejor momento de mi carrera porque mis principales armas, que son la derecha y el saque, están ahora mucho más consistentes que antes. Creo que también he mejorado mucho el resto y cambio de dirección y altura con el revés de manera más eficiente que antes, pero son mi saque y mi drive los que me harán ganar muchos partidos» expresó Felix.
DE ACÁ SALE EL CAMPEÓN 🏆
— Set Tenis (@settenisok) September 2, 2025
¿Todos contra Sinner? pic.twitter.com/WeHxZaDGC4
El siguiente obstaculo entre él y una nueva corona es nada más y nada menos que Alex de Miñaur, jugador siempre complejo y que le ha traído más de un dolor de cabeza al canadiense. El encuentro se disputará este miercoles en el estadio principal del complejo donde se lleva a cabo el último Grand Slam de la temporada. El partido promete ser apasionante y estar repleto de grandes jugadas, ya que ambos jugadores llegan en gran forma al duelo y querrán asegurar su lugar en la semifinal del torneo.
Otras noticias

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París


