Conectá con nosotros

ATP

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Un repaso de todos los campeones de Masters 1000 que tuvo la temporada 2025.

Publicado

en

La temporada 2025 de los Masters 1000 cerró con un dato que marca la tendencia del circuito: cinco de los nueve torneos tuvieron un campeón debutante en la categoría. Una rotación de nombres que no se veía con tanta fuerza desde hace años y que demuestra el nivel de la nueva camada del tenis masculino.

Mientras el número uno del mundo, Carlos Alcaraz, se llevó tres títulos (Montecarlo, Roma y Cincinnati) y Jannik Sinner sumó su primer Masters del año en París para recuperar la cima del ranking, el resto de los torneos fue una verdadera caja de sorpresas.

La consolidación y el factor sorpresa

El año comenzó con el golpe de Jack Draper en Indian Wells, que se llevó su primer M1000 en la «quinta Grand Slam». El británico, con su zurda potente, marcó el camino para otros jóvenes que vinieron después.

El checo Jakub Mensik continuó la racha de debutantes al triunfar en Miami, mostrando un tenis sólido y mucha personalidad en la pista dura. Más tarde, ya sobre polvo de ladrillo, el noruego Casper Ruud alzó su primer Masters en Madrid, sumando su mayor título en un año donde tuvo que rearmar su juego.

Semanas más tarde, el estadounidense Ben Shelton hizo valer su potente saque en el cemento de Toronto, confirmando que es uno de los nombres a seguir en canchas rápidas.

La gran gesta en el Masters 1000 de Shanghai

Sin dudas, la mayor sorpresa de 2025 se dio en el Masters 1000 de Shanghai con el título de Valentin Vacherot. El tenista de Mónaco, que llegó a ser el N°204 del ranking ATP, se convirtió en el primer jugador fuera del Top 200 en ganar un Masters 1000, una gesta histórica.

Vacherot no solo se metió al cuadro desde la qualy (fase previa), sino que en la final venció a su primo Arthur Rinderknech, completando una odisea que emocionó a todo el circuito.

La temporada de Masters 1000 de 2025 queda en la historia por el equilibrio entre la firmeza de la élite joven (Alcaraz y Sinner) y la irrupción espectacular de una camada de talentos que ya saben lo que es levantar un trofeo grande.