WTA
Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»
La tunecina Ons Jabeur romió el silencio y comentó como está transitando su parate, asegurando que se está «redescubriendo».
Publicado
Hace 13 horasen
Por
Set Tenis
Ons Jabeur no se guardó nada al hablar sobre su reciente pausa en el circuito. La tunecina, tres veces finalista de Grand Slam, confesó que su tiempo libre le sirvió para replantearse no solo su vida fuera de la cancha, sino también su rol como jugadora y las exigencias del calendario de la WTA.
La jugadora de 30 años explicó que las primeras semanas de relax, después de una temporada de alta competencia, fueron hasta «raras» y difíciles de asimilar para su cuerpo, acostumbrado a la rutina del circuito.
«Mi descanso va muy bien. Estoy descubriendo un poco la vida más allá del tenis. He estado ocupada con diferentes cosas: la fundación, la academia», comentó Jabeur en una entrevista con The National.
El peso de la rutina y la «liberación» de Ons Jabeur
Jabeur, detalló cómo la vida profesional le había absorbido desde su infancia, haciendo que todo girara en torno a la raqueta y los torneos. Esa presión constante le impedía disfrutar plenamente de los momentos de ocio.
«Desde que tenía seis años, mi vida siempre ha girado en torno a mi entrenamiento, mis torneos, el tenis, y no sentía que, aunque hiciera cosas fuera del tenis, siempre estuvieran relacionadas con el tenis o, si quería irme de vacaciones, siempre tenía que contar los días porque no quería perderme ningún entrenamiento», explicó la tunecina.
Para la ex N°2 del mundo, la desconexión total era necesaria, sobre todo después de haber pasado por dos años muy duros en el circuito. Ahora se siente más «creativa» y disfruta el tiempo con su gente, encontrando felicidad fuera del deporte.
Un llamado por mejores condiciones en el circuito
La reflexión de Ons Jabeur va más allá de lo personal y se convierte en un reclamo por el trato que reciben las jugadoras en la élite. La tunecina pide cambios en la forma en que la WTA maneja el calendario, buscando un equilibrio más humano para las atletas.
«Quiero que el calendario se adapte a mí, no yo al calendario. Sinceramente, intentaré alzar la voz más y lograr que la comunidad tenística nos trate mejor como jugadoras, que nos traten más como seres humanos y no como robots que juegan al tenis, tenis y más tenis todo el tiempo», sentenció Jabeur.

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París




