ATP
Alcaraz campeón del US Open: el análisis del español tras ganar y volver al N°1
Carlos Alcaraz expresó su enorme felicidad por haber conquistado nuevamente el US Open, que le permitió volver al N°1 del mundo.
Publicado
Hace 2 mesesen

Carlos Alcaraz lo hizo de nuevo. Con un tenis sólido y demostrando una evolución notable, el español se consagró campeón del US Open tras vencer a Jannik Sinner en una final de alta tensión. Más allá del resultado, las declaraciones de Alcaraz post-partido revelaron a un jugador más completo, que no solo gana, sino que también entiende la magnitud de sus logros.
En su conferencia de prensa, el nuevo número uno del mundo no ocultó su alegría. “La verdad es que para mí es increíble, esto es por lo que trabajo y por los que pongo esfuerzos en cada partido, para vivir momentos como este de levantar otro Grand Slam”, expresó. Un detalle clave en su discurso fue la llamada a la calma: “Hay que darse cuenta de lo difícil que es, hay que parar y disfrutar el momento porque esto es muy complicado”. Una frase que demuestra una madurez impensada para un tenista de 22 años, lejos de la euforia desmedida de otros tiempos.
aura. pic.twitter.com/Lhy2bfmxkL
— Set Tenis (@settenisok) September 8, 2025
Un salto de calidad para Alcaraz y objetivo cumplido en el US Open
El US Open 2025 no solo le dio a Alcaraz su sexto Grand Slam, sino también la cima del ranking. “El número uno fue un objetivo para mí al inicio de año, llegar y ver que lo he conseguido es algo increíble”, comentó. Sobre el desarrollo del torneo, Alcaraz destacó el alto nivel de juego que mostró a lo largo de las dos semanas. “Han sido dos semanas espectaculares y un nivel de tenis muy alto del que estoy muy orgulloso”, afirmó.
Comparando esta victoria con la de 2022, el español señaló una clara diferencia. “Este US Open probablemente ha sido el de mi madurez. En 2022 fui físicamente casi al límite, poco a poco estoy madurando y cada vez sé lidiar más con cada cosa. Creo que el de 2022 fue el de la juventud y este el de la madurez”. Una reflexión que muestra cómo el crecimiento físico y tenístico viene acompañado de una fortaleza mental.
El 1. pic.twitter.com/sH6rWZtJMW
— Set Tenis (@settenisok) September 7, 2025
«Todavía no ha salido el mejor Carlos»
A pesar de todo lo conseguido, Alcaraz sorprendió al asegurar que todavía no alcanzó su mejor versión. “Creo que estoy en mi mejor versión en lo que llevo de carrera, aún no al 100% de nivel, estoy trabajando para poder llegar”, sentenció. Con una confianza que no roza la soberbia, el murciano mantiene una visión clara de su potencial. “Con 22 años, tener la mejor versión de mi carrera creo que es complicado, poco a poco seguiré mejorando para tratar de alcanzar ese 100%. Todavía no ha salido el mejor Carlos”.
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com

Otras noticias

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París

