Conectá con nosotros

ATP

Casper Ruud, campeón ATP Estocolmo 2025: Analiza su título, el calendario y el «nivel injugable» de Alcaraz y Sinner

El noruego Casper Ruud se coronó campeón en Estocolmo y posteriormente analizó su presente en el circuito ATP.

Publicado

en

El noruego Casper Ruud, flamante campeón en Estocolmo, se sinceró sobre lo que significa ganar en un torneo con tanta historia. La exigencia del calendario y la «esfera» de Alcaraz y Sinner en el circuito ATP fueron otros termas que tocó. El noruego venció a Ugo Humbert en la final del ATP 250 de Suecia (6-2, 6-3) y logró su 14° título ATP.

Casper Ruud se coronó campeón del ATP 250 de Estocolmo tras un triunfo contundente ante el francés Ugo Humbert (6-2, 6-3). Para el noruego, este título tiene un valor especial, no solo por lo deportivo, sino por la historia del torneo, algo que comentó sin vueltas en el podcast Tennis Weekly.

Inspiración y Confianza para el Cierre de Temporada

Ruud se mostró muy contento por el logro en Suecia, un lugar que conoce bien y que lo motiva de cara a las próximas semanas, donde tiene que asegurar su lugar en el ATP Finals de Turín.

«Me hace muy feliz ganar este título. Es un torneo que seguí desde que era un niño y soy consciente de que aquí han competido leyendas como Borg, Federer, McEnroe o Nadal», afirmó Ruud. «Ver el nivel de tenis que he mostrado me motiva mucho. Me da la inspiración necesaria para afrontar las dos próximas semanas con mucha confianza«, agregó.

El calendario y la lucha de los «Otros» 30 Jugadores

Además del entusiasmo por el título, el noruego se tomó un tiempo para analizar la dureza del calendario ATP y la brecha que se generó entre la cima y el resto del circuito.

«El calendario es muy largo. Se hace complicadísimo pasar de un torneo a otro sin apenas tiempo para asumir lo sucedido, estamos llevando nuestros cuerpos y mentes al límite. Creo que, en mi caso, fue clave tomarme un descanso en verano. Eso es lo que me permite llegar ahora en buenas condiciones», explicó Ruud, poniendo el foco en la exigencia física y mental.

Luego, hizo una clara distinción sobre el nivel que hoy muestran Carlos Alcaraz y Jannik Sinner: «Carlos y Jannik pueden haber jugado más de 70 partidos este año, pero creo que es más difícil para los demás porque no ganamos tanto como ellos y recuperarse de derrotas todas las semanas es un desafío».

Ruud fue todavía más directo al hablar de los dos jóvenes líderes del ranking: «Ahora mismo, tenemos en el circuito a dos tenistas que son completamente injugables, pero después somos unos 30 jugadores luchando por mejorar y aprovechar oportunidades. Debemos asumir que están en otra esfera, olvidarnos de ellos y simplemente, tratar de evolucionar para hacer que parezcan humanos«.