ATP
Cerúndolo eliminó a Mannarino en su debut en Shanghai
Francisco Cerúndolo debutó en el Masters 1000 de Shanghai con un trabajado triunfo ante el siempre complicado Adrian Mannarino.
Publicado
Hace 1 mesen
Por
Set Tenis
Francisco Cerúndolo comenzó su participación en el Masters 1000 de Shanghai con una victoria que lo obliga a seguir soñando. El tenista argentino superó al siempre complicado Adrian Mannarino en un duro partido definido en dos tie-breaks, con parciales de 7-6 (3) y 7-6 (4).
‘Fran’, preclasificado, hacía su estreno en el cuadro principal tras haber pasado bye la primera ronda. Del otro lado, Mannarino llegaba con ritmo, habiendo eliminado en su debut al italiano Matteo Berrettini. El duelo prometía ser parejo, ya que el francés es un zurdo de ritmo incómodo, pero el argentino supo mantener la calma en los momentos de mayor presión.
3⃣5⃣ victorias en 2025 👏
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) October 3, 2025
🇦🇷 @FranCerundolo registra su segunda mejor marca de partidos ganados en un mismo año.
💪 El argentino superó en su estreno en Shanghái a Mannarino por 7-6(3), 7-6(4).@SH_RolexMasters | #RolexShanghaiMasters
El quiebre mental en el desempate
El primer set fue una batalla de saques. Ambos jugadores se mantuvieron firmes, sin ceder el servicio, lo que condujo inevitablemente al desempate. Allí, Cerúndolo demostró mayor solidez y agresividad, especialmente con su drive, logrando una ventaja temprana que lo llevó a cerrar el tie-break por 7-3. El argentino se mostró muy sólido y enfocado, dejando una buena imagen en su debut.
La tónica se mantuvo en el segundo parcial. Mannarino, con su juego particular y su timing para devolver, intentó complicar a Cerúndolo, pero el argentino siguió mostrando un gran nivel con el saque y desde el fondo de la cancha. Nuevamente, la paridad fue total y el set se definió en otro tie-break.
Cerúndolo, el dueño de los puntos clave
En el segundo desempate, la historia se repitió: Cerúndolo estuvo más certero en los momentos decisivos y se quedó con el set por 7-6 (4), sellando la victoria en sets corridos. Dos horas y cinco minutos de un tenis de alta exigencia que el argentino resolvió con madurez, dominando los aspectos mentales y tácticos del partido.
Otras noticias

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París


