ATP
¿Cómo les fue a los sudamericanos en el último Wimbledon?

Publicado
Hace 4 añosen

La actuación de los sudamericanos en la última edición del abierto londinense.
En 2019, fue la última vez que hubo acción en el All England Club. Debido a la pandemia y las implicancias que tuvo la misma para la organización, se tornó realmente imposible llevar a cabo el evento.
En 2019, fueron 11 los sudamericanos que participaron. El único que logro sobrepasar el duro escollo que representa jugar la clasificación fue el brasileño Thiago Monteiro, quien en primera vuelta debió enfrentar al octavo sembrado Kei Nishikori. El resultado fue un cómodo triunfo del nipón por 6-4, 7-6 (3) y 6-4. Otro de los jugadores de la región que dijo presente fue el uruguayo Pablo Cuevas, que logró superar la primera instancia con un triunfo ante el bosnio Damir Dzumhur y cayendo derrotado en segunda ronda frente a Jiri Vesely, quien había sorprendido a Alex Zverev en su presentación. A su vez, el boliviano Hugo Dellien, también se permitió jugar este torneo, donde perdió a las primeras de cambio frente al John Millman por 6-2, 6-3 y 6-4.
Entre los argentinos que se despidieron en la primera ronda, se observan a Guido Andreozzi, a manos de Laslo Djere por 3-6, 7-6 (3), 7-6 (3) y 6-3; al topo Juan Ignacio Londero, quien, pese a dar una gran batalla en su duelo ante Benoit Paire, termino cediendo en cuatro parciales, por 4-6, 6-4, 6-4 y 7-6 (4); y al azuleño Federico Delbonis, también cayo en la primera instancia a manos del local, Daniel Evans por 6-3, 7-6 (5) y 6-3.
Por su parte, la armada chilena también gozó de representantes en Wimbledon 2019. Ellos fueron Nicolas Jarry y Cristian Garín. Donde el primero de los mencionados, fue derrotado por un especialista en la superficie como lo es Andreas Seppi por 6-3, 6-7 (8), 6-1 y 6-2; mientras que el pupilo de Franco Davin, no pudo saltear su presentación en Londres, cayendo con el ruso Andrey Rublev 4-6, 6-4, 7-5 y 6-4.
En cuanto a los argentinos que lograron triunfos, encontramos a Leo Mayer, Diego Schwartzman y Guido Pella. El correntino, supero en sets corridos de forma muy cómoda al letón Ernests Gulbis en su primer partido y siendo derrotado por el polaco Hubert Hurcaz en segunda instancia. Por su parte, el peque, se permitió por primera vez en su carrera dos triunfos de forma consecutiva sobre el césped británico. Grandes presentaciones frente a Mat Ebden y Dominik Koepfer, lo catapultaron a la tercera ronda, lugar en el cual batallo durante cinco sets para acabar derrotado por el italiano Matteo Berrettini. Finalmente, quien más lejos llego, fue el bahiense; Guido, en Wimbledon, alcanzo su mejor performance en un Grand Slam, llegando a los cuartos de final, donde sucumbió ante el español Roberto Bautista Agut. Sin embargo, para llegar hasta allí, debió superar duros exámenes como lo fueron; Marius Copil, Andreas Seppi, Kevin Anderson y Milos Raonic. Siendo el sudafricano el preclasificado número cuatro del torneo y realizando frente al canadiense una remontada de dos sets abajo.
Cabe destacar, que para esta edición 2021 del abierto británico, hasta el momento y a falta de la realización de la Qualy, los sudamericanos que ya ingresaron son: Diego Schwartzman, Cristian Garín, Federico Delbonis, Guido Pella, Thiago Monteiro, Pablo Cuevas, Federico Coria, Facundo Bagnis, Daniel Elahi Galán y Juan Ignacio Londero.
Estudiante de comunicacion social. Rosario, Argentina

Otras noticias

Sabalenka Andreeva Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

¿Cuándo empieza el Masters 1000 de Miami?

Schwartzman: «No se piensa en el cuidado de los jugadores»

Cómo sería el mejor tenista de la historia, según la Inteligencia Artificial

La advertencia de Draper a Alcaraz

Alcaraz Draper Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Swiatek Andreeva Indian Wells: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

La explicación de Medvedev sobre su eufórico festejo

¿Qué argentino pudo ganarle a Alcaraz en el circuito ATP?
