ATP
David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open
David Ferrer, capitán de equipo español de Copa Davis dio los motivos de la no convocatoria de Alejandro Davidovich Fokina.
Publicado
Hace 21 horasen
Por
Set Tenis
El capitán español de Copa Davis, David Ferrer, salió a aclarar la situación generada tras la pública decepción de Alejandro Davidovich Fokina por no haber sido convocado para las Finales del certamen. Ferrer fue directo y explicó que la decisión se basó en el compromiso y en una baja previa del malagueño que complicó seriamente la planificación del equipo.
La polémica se encendió cuando Davidovich Fokina quedó fuera de la lista. En diálogo con El Partidazo de Cadena Cope, Ferrer detalló cronológicamente los hechos.
𝐄𝐐𝐔𝐈𝐏𝐎 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐋𝐄𝐓𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐁𝐎𝐋𝐎𝐍𝐈𝐀 🔒✈️
— Tenis España (@RFETenis) November 3, 2025
❤️🔥 Carlos Alcaraz
❤️🔥 Jaume Munar
❤️🔥 Pablo Carreño
❤️🔥 Pedro Martínez
❤️🔥 Marcel Granollers
🇪🇸 Selección Española #MAPFREtenis
🏆 Final 8 Copa Davis 2025
🗓️ 18-23 de noviembre#VamosEspaña | #CopaDavis #DavisCup pic.twitter.com/MtlMaXmwGJ
La baja en un momento clave
El capitán señaló que el problema se originó tras el US Open, cuando el jugador decidió no estar disponible. «Cuando acaba el US Open me dice que tiene problemas y que prefiere no jugar«, explicó Ferrer. Esta decisión generó un gran dolor de cabeza, ya que coincidió con la lesión de Granollers y la posible ausencia de Alcaraz si avanzaba lejos en Nueva York.
«Eso me genera un gran problema porque Granollers termina lesionado, juega infiltrado, y con Alcaraz ya había hablado que si llegaba a la final no podría jugar. Me quedo con cuatro jugadores, sin recambios…»
Ante ese panorama, Ferrer intentó cubrirse y habló con Davidovich Fokina, actual N°14 del mundo, sobre la convocatoria inicial de cuatro jugadores, reservándose un quinto cupo según cómo terminara la temporada. La respuesta del tenista no fue la esperada: «Él me dice que no cuente con él si no forma parte de esa primera convocatoria«, reveló el capitán.
Ferrer, desepcionado y con miedo a otra deserción
La postura de Davidovich Fokina influyó directamente en la decisión final para la fase de grupos en Bolonia. «En la convocatoria a Bolonia decido llamar a cuatro jugadores entre los que no está él porque tengo miedo de que vuelva a bajarse a última hora, como hizo en las anteriores», admitió el ex número 3 del mundo.
🎾 Suiza: problemas físicos y al día siguiente jugando en Dallas
— Angel Gª Muñiz (@agarciamuniz) November 4, 2025
🎾 Dinamarca: problemas físicos y luego Pekín, Shanghai, Bruselas, Basilea y París
🎾 Final a 8: “si no estoy en los 4 no cuentes conmigo de 5º”
Davidovich no está porque no quiere estar.pic.twitter.com/3CU9FKLrSF
Ferrer fue claro al desestimar cualquier animosidad personal, reconociendo el talento del tenista: «Yo no he descartado nunca a Davidovich, es muy buen jugador, pero esto es lo que ha sucedido, no hay más«.
El capitán español, que finaliza su participación en Bolonia, se mostró abierto a resolver las diferencias y mirar hacia el futuro. «Yo quiero hablar con él cuando acabe nuestra participación en Bolonia. Si él realmente quiere jugar con el equipo el próximo año y muestra compromiso, no tengo problema en convocarle. No soy rencoroso«, sentenció, dejando la puerta abierta para una eventual vuelta del andaluz.
Otras noticias

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París


