Conectá con nosotros

ATP

El mal momento de Medvedev

El ruso no termina de adaptarse a esta temporada, sumado a la sequía de títulos respondió a las causas o explicaciones por las que se encuentra así.

Publicado

en

Daniil Medvevdev no sale campeón en un torneo desde 2023, el ex número uno del mundo esta lejos de su tenis deseado y su situación se replicó una vez más en el partido frente al español Jaume Munar en el Miami Open.

Al haber perdido en su debut del Masters 1000 de Miami (torneo que conquistó en 2023) contra un Jaume Munar consistente y enfocado por 6-2 y 6-3, el ruso tuvo que expresarse sobre lo que está ocurriendo y que es lo que le falta para llegar a su máximo nivel.

Medvedev: «Me era difícil reaccionar»

«No estaba al 100% físicamente, pero intenté lo que pude para mantenerme en el partido. Tuve algunos problemas después de Indian Wells. Aunque he ido mejorando día tras día, estas cosas pueden pasar. Él ha jugado muy bien, por eso no pude entrar en el encuentro. Ayer casi gano en un entreno ante alguien muy fuerte. No estaba al 100% y él ha ganado de manera convincente», cuenta Medvedev.

El campeón del Australian Open comentó en que partes encuentra su juego débil: «Había momentos donde hacía cinco buenos puntos y no hacía nada de daño. No traspasan la pista. La pelota no vuela por el aire. En estas condiciones, yo estaría encantado de jugar puntos de 30 intercambios, corriendo de izquierda a derecha, pero me era difícil reaccionar. No podía llegar a algunas pelotas que él me devolvía. Eso ha sido un gran problema y por eso no he podido ganar».

Ante su posible salida del top 10 y la «meseta tenística», responde: «No miro el Ranking de manera concienzuda, pero sé que puede ocurrir tras este torneo. Probablemente, alguien me lo vaya a decir si ocurre. Si eso pasa, significará que no estoy jugando lo suficientemente bien en el último año. No tengo mucha preocupación acerca de mi tenis en general. Mostré en Dubái e Indian Wells que puedo jugar bien y ganar grandes partidos. Ya he hablado hace tiempo de por qué pienso que la situación actual del circuito no ayuda a mi juego. Antes, podía ganar en un buen día. Ahora, es un poco diferente. Pero bueno, continuaré dando mi máximo. Ahora viene la tierra. Mi último título es allí, así que intentaré ganar otro en esta superficie».

Analizando su juego, y el cambiarlo para estar mucho mejor, dice: «Puedo ser más agresivo, pero no quiero entrar mucho en detalles. Es cierto que, ahora mismo, el estilo de juego no se ajusta a mí al 100%. Me intento adaptar de diferentes maneras e incluso intento hacer cambios durante los partidos, siendo más agresivo o más defensivo. Lo que importa al final, para ver si estás listo para ganar, es lo mental, físico, tenis y estilo de juego. Algunos torneos los gané siendo agresivo, y otros, defensivo. Seguiré trabajando duro. Espero no tener nada serio, porque no sé lo que es. Espero poder jugar el siguiente torneo».

Tengo 20 años. Soy de Santa Lucía, provincia de Buenos Aires. Me recibí de Periodista Integral en diciembre de 2024. Contacto: solhernandezperiodismo@gmail.com

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *