ATP
«Es camaleónico»: Ferrero revela el secreto del éxito de Alcaraz en el US Open
Juan Carlos Ferrero, entrenador de Carlos Alcaraz, reveló las claves detrás del éxito de su pupilo en el US Open.
Publicado
Hace 2 mesesen
Por
Set Tenis
Juan Carlos Ferrero, el entrenador de Carlos Alcaraz, analizó la reciente victoria de su pupilo en el US Open 2025, destacando la madurez del tenista y el trabajo silencioso que hay detrás de cada logro. Lejos de la euforia, Ferrero se centró en la mejora continua de su jugador y en el día a día del equipo.
En sus declaraciones, Ferrero dejó en claro que no se adelantan a los acontecimientos. «Yo me planteo las cosas a no mucho tiempo más allá. No puedo pararme a pensar si va a ganar 20 Grand Slams. Tenemos que vivir el día a día», afirmó. Sin embargo, no negó el enorme potencial de Alcaraz. «Puede ganar muchos Grand Slams, pero no damos nada por supuesto. Todo hay que conseguirlo y trabajarlo, y para llegar a la final del Australian Open habrá que trabajar muy bien en diciembre«.
El momento en el que Carlos Alcaraz conquistó su segundo US Open y su sexto Grand Slam. pic.twitter.com/hFvEyARSGM
— Set Tenis (@settenisok) September 7, 2025
La capacidad de adaptación: la gran virtud de Alcaraz
Para el entrenador, una de las mayores fortalezas de Carlos es su capacidad de adaptación. «Lo bueno de Carlos es que es camaleónico. Le puedes pedir lo que sea y se adapta y lo consigue», explicó. Esta virtud se traslada directamente a los entrenamientos, donde el español demuestra una capacidad de mejora asombrosa. «Después de Wimbledon le pedimos ciertas cosas en los partidos ante Jannik y en apenas 10 días lo mejoró considerablemente. Eso es lo más increíble de Carlos, capaz de mejorar en poco tiempo lo que debe mejorar».
A pesar de los logros, Ferrero no pierde de vista que Alcaraz sigue siendo muy joven. «Tiene solo 22 años y no podemos pensar que es perfecto. Tiene aún mucho que mejorar«, sentenció.
El equipo, una pieza fundamental
Ferrero también hizo hincapié en el papel del equipo de trabajo, destacando que su rol es crear el ambiente ideal para que Alcaraz solo se enfoque en el tenis. «Creo que el equipo ha hecho un gran trabajo para que llegase con un pequeño descanso. La preparación previa, ir a EE.UU. con las cosas muy claras…», detalló.
Para el entrenador, cada victoria es un trabajo de todos. «Ganar en Cincinnati y aquí es especial para todo el equipo. Le damos toda la importancia que tiene porque sabemos lo difícil que es ganar. El equipo sabe llevarlo y hace un gran trabajo alrededor de él para que se preocupe solo de jugar al tenis y hacerlo lo mejor posible«, concluyó, subrayando la importancia de la estructura que rodea al campeón.
Otras noticias

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París


