Conectá con nosotros

ATP

Gaudenzi defiende los Masters 1000 de dos semanas y el crecimiento económico

Andrea Gaudenzi, director de la ATP, defendió con uñas y dientes los Masters 1000 de dos semanas y pidió paciencia.

Publicado

en

Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, salió a bancar el polémico formato de los Masters 1000 de dos semanas. El italiano, en un intento por calmar las aguas que se agitaron con las críticas de varios jugadores, defendió la decisión y la presentó como la clave para el futuro financiero del tenis masculino.

Según Gaudenzi, si bien este formato implica más tiempo en las instalaciones para los tenistas, también es la principal vía para generar las ganancias necesarias para que todo el circuito evolucione. El dirigente explicó que estas reformas fueron debatidas a fondo por el Consejo de la ATP y el de Jugadores durante años, con un objetivo claro: «generar más dinero para más jugadores«.

El italiano puso como ejemplo el aumento del prize money en los Challengers y la expansión del plan de pensión para jugadores, que pasó de beneficiar a 165 a 300 tenistas. «Todo eso lo logramos a través de los grandes eventos, con grandes rondas y cuadros más grandes«, afirmó, subrayando la importancia de los Masters 1000 en este proceso.

Gaudenzi resalta la inversión en los torneos

Gaudenzi también resaltó la inversión en infraestructura que se está viendo en torneos como Roma, Madrid, Shanghai y Cincinnati, con proyectos millonarios para renovar sus instalaciones. «Nada de eso pasaría sin el respiro que te da una ventana de 12 días», aseguró, dejando claro que el tiempo extra es lo que permite a los empresarios reinvertir las ganancias, un dinero que, según él, termina llegando directamente a los jugadores.

Para cerrar su defensa, Gaudenzi pidió paciencia. «Debemos pensar a largo plazo. Hay que darle a este modelo cinco o diez años«, sostuvo, confiando en que, si se logra, los Masters 1000 habrán crecido de manera exponencial. El presidente de la ATP ve este cambio como la piedra angular para un futuro más próspero para el tenis.

Declaraciones Vía: Punto de Break