ATP
Jannik Sinner y su conexión con Pekín: «Este torneo es muy especial para mí»
Jannik Sinner explicó la especial conexión que siente con el ATP 500 de Pekín, torneo que ganó por segunda vez en su carrera.
Publicado
Hace 4 semanasen
Por
Set Tenis
El italiano Jannik Sinner se consagró campeón del ATP 500 de Pekín (China Open) tras vencer en la final al joven estadounidense Learner Tien. Más allá de la contundencia de la victoria (doble 6-2), la celebración de Sinner tuvo un componente especial: su conexión con la capital china, donde ya había ganado un título.
El número 2 del mundo se mostró emocionado al hablar sobre su relación con el torneo y el público. «Siento que el público aquí siempre ha sido muy especial para mí, ya desde hace un par de años, cuando llegué. Cuando vuelves a ganar un título donde ya lo habías ganado antes, es un lugar muy especial, ¿no?», comentó Sinner, destacando la importancia del apoyo de los fans.
Un momento siempre especial 🥳🏆
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) October 1, 2025
Así aseguraba 🇮🇹 @janniksin su segundo título en el ATP 500 de Pekín.@ChinaOpen | #2025ChinaOpen pic.twitter.com/Nqln7g4US0
La conexión con Pekín: Un «Punto de Inflexión»
Para el italiano, Pekín no es solo una parada más en el circuito. Lo considera un punto clave en su carrera, el lugar donde realmente despegó.
«Sin duda, hace un par de años fue un punto de inflexión en mi carrera, jugando un gran tenis contra grandes oponentes. Esto lo recordaré siempre. Vuelvo aquí y vuelvo a ganar, es muy bonito», afirmó. De hecho, el apoyo que recibió fue fundamental en su camino al título: «Sí, el apoyo ha sido increíble desde el primer día. Ver el estadio lleno para la final es increíble».
🏆 CAMPEÓN 🏆🎉
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) October 1, 2025
🇮🇹 @janniksin vence a Tien (6-2, 6-2) para ganar el título No. 21 de su carrera y recuperar el trono en el @ChinaOpen.#2025ChinaOpen
La química perfecta en el campo
Sinner lleva un registro notable en este ATP 500. Con la de este año, ya suma tres finales consecutivas en sus tres participaciones. Una estadística que habla de la gran sintonía que tiene con las canchas chinas.
«Pero para mí, este siempre será un torneo precioso, pase lo que pase en el futuro. Es muy inusual llegar a un lugar por primera vez y ganar directamente. Eso es lo que me pasó aquí», explicó. Y agregó: «Ahora llevo tres finales consecutivas en tres años. Eso significa que me gusta mucho jugar al tenis aquí. Me siento muy cómodo«. El italiano, que se une a leyendas como Djokovic y Nadal como multiganador del evento, concluyó: «Sí, también es muy bonito ver que otros grandes jugadores han jugado aquí, en este estadio».

Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»


