ATP
João Fonseca va por el batacazo en Australia
Fonseca que avanzó a través de la clasificación, enfrentará a Andrey Rublev en la primera ronda del Australian Open.
Publicado
Hace 10 mesesen
Por
Ignacio Quintian
El joven brasileño de 18 años, João Fonseca, buscará dar el golpe en la mesa para avanzar a la siguiente ronda del Australian Open 2025. Sinnerzinho, como le llaman algunos de sus compatriotas, fue emparejado en el sorteo con el Top 9 del mundo, Andrey Rublev.
Esta será la primera participación de Fonseca en un cuadro principal de Grand Slam, después de haberse quedado a las puertas del ingreso en el US Open 2024, en donde cayó en la tercera ronda de clasificación ante el estadounidense Eliot Spizzirri en tres sets.
El brasileño logró entrar al Main Draw tras vencer al argentino Thiago Tirante por 6-4 y 6-1. A pesar de la derrota el argentino quedó segundo en el sorteo de los Lucky Losers.

¿Cómo llega Fonseca al Australian Open?
Fonseca aterriza en el cuadro principal del Australian Open con un total de 13 victorias consecutivas y en lo que va del año ya se consagró campeón del Challenger de Canberra. Un dato a destacar sobre el carioca es que todavía no perdió un solo set en el presente año.
Previamente, a mediados de diciembre también rompió los esquemas con su consagración en las Next Gen Finals, siendo el campeón más joven de la competencia.
Tengo 21 años, soy de Merlo, provincia de Buenos Aires y me recibí de periodista deportivo en Deportea en el año 2024. Mi contacto es: ignaquintian@gmail.com


Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»

