Noticias
La Cruda opinión de Djokovic sobre las casas de apuestas
«Muchas partes se benefician, pero a los tenistas nos llegan migajas».

Publicado
Hace 1 añoen

Las casas de apuestas cada vez van ganando más terreno en el mundo deportivo, y el tenis es uno de los principales deportes que más metido en esto está. Novak Djokovic, actual número 1 del mundo, no se guardó nada al hablar de este tema e hizo énfasis en cómo todo este tema afecta a los tenistas.
En el tenis hay una doble vara con respecto a esto. El principal problema surge porque todos los torneos pueden tener como patrocinadores a las casas de apuestas, mientras que los tenistas lo tienen prohibido.
“Las casas de apuestas ganan miles de millones por el tenis. Hay mucho valor. Muchas partes del ecosistema se benefician, pero a los tenistas nos llegan migajas. Por la integridad de este deporte, no podemos portar parches de casas de apuestas en nuestra ropa, pero tampoco existe un reparto justo. Con esto me refiero a un 50-50 con los torneos, que sí pueden tener como sponsors a las casas de apuestas”, expresó el máximo ganador de Grand Slams.
Novak Djokovic sobre las apuestas en el mundo del tenis:
— Set Tenis (@settenisok) September 23, 2023
“Las casas de apuestas ganan miles de millones por el tenis. Hay mucho valor. Muchas partes del ecosistema se benefician pero a los tenistas nos llegan migajas.
Por la integridad de este deporte, no podemos portar parches… pic.twitter.com/rPD1vX4bZA
Por otro lado, agregó que la mayoría de los tenistas quizás no son conscientes de todo lo que generan, y que en comparación a eso, algunas veces lo que reciben es muy poco: “Sé que una buena parte se dirige a la pensión de los tenistas. Lo apoyo, pero hay que recordar que uno es elegible para la pensión a partir de los 50-55 años. Los jugadores probablemente no son completamente conscientes o quizás no están presionando lo suficiente para que haya un reparto justo. Los tenistas dan mucho más de lo que reciben”.
Además, se refirió a que muchas veces esto hace que los tenistas caigan en la tentación y en ciertas ocasiones terminan apostando. “Todos tenemos que luchar para que nuestro deporte sea limpio”, sentenció Novak Djokovic.
Soy de Zona Sur, Buenos Aires. Tengo 22 años y estoy cursando en Deportea el último año de la carrera de periodismo deportivo. Contacto: courtinadejulieta@gmail.com


Djokovic rompió el silencio y habló sobre la demanda de la PTPA

Raducanu y un importante anuncio para su futuro

Sabalenka Tomova Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Kyrgios: «Me tomé cinco analgésicos para salir a la cancha»

Fonseca Tien Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Polos opuestos: Alcaraz se diferencia de Djokovic

Navone Sonego Miami Open: cómo VER EN VIVO y GRATIS

Navratilova: «Andreeva me recuerda a Alcaraz»
