ATP
La PTPA contra las organizaciones del tenis: Denuncias y réplicas
La PTPA inició acciones legales contra las principales entidades del tenis y la ATP junto a la WTA emitieron un comunicado en repudio.

Publicado
Hace 1 mesen
Por
Ignacio Quintian
La Professional Tennis Players Association, más conocida como PTPA por sus siglas en inglés, inició denuncias formales contra la ATP, WTA, ITF y la ITIA, con sustento en la exposición de abusos sistemáticos, prácticas que ponen en riesgo la salud y el bienestar de los jugadores, y la implementación de «una serie de restricciones anticompetitivas draconianas e interconectadas».
La asociación fundada por Novak Djokovic, emitió un comunicado que hizo pública esta denuncia y una de las partes de este mensaje, dice: «Los demandados se confabulan para limitar los premios en metálico que otorgan los torneos y limitar la capacidad de los jugadores para ganar dinero fuera de la pista, en lugar de permitir que el libre mercado dicte las cantidades que ganan los jugadores».
𝗜𝘁’𝘀 𝘁𝗶𝗺𝗲 𝘁𝗼 𝗳𝗶𝘅 𝘁𝗲𝗻𝗻𝗶𝘀.
— Professional Tennis Players Association (@ptpaplayers) March 18, 2025
Today, the PTPA and over a dozen players, on behalf of the entire professional population, filed a sweeping series of legal actions against the ATP, WTA, ITF and ITIA to reform professional tennis. https://t.co/1r4LWQpopP
También ponen en cuestión la cantidad tan extensa de torneos en el calendario, que provoca que este tenga pocos descansos y permanezca muy ajustado para los jugadores. En esta parte, otra de las quejas que se encuentran es las «condiciones de riesgo» en las que juegan los tenistas, por ejemplo, partidos que finalizan a las tres de la madrugada u otros que se disputan con 38 grados de temperatura.
Entre los jugadores que apoyaron esta denuncia con su firma, están: Nick Kyrgios, Zhizhen Zhang (52°), John-Patrick Smith (66° en dobles), Arina Rodionova (193ª), Reilly Opelka (114°), Tennys Sandgren (732°), Noah Rubin y Nicole Melichar-Martinez (19ª en dobles), Varvara Gracheva (65ª), Sorana Cirstea (101ª), Aldila Sutjiadi (42ª en dobles) y Saisai Zheng (55ª en dobles). Otros como Novak Djokovic sorprendieron por su ausencia en la firma, aunque se encuentra alineado con varios puntos de la denuncia.
La respuesta de la ATP y WTA a la denuncia de la PTPA
En la réplica que dio la ATP, se desestimó la denuncia refiriéndose a ella como un «caso que carece totalmente de mérito» y que por eso defenderá firmemente su punto de vista.
Por su parte, la WTA recordó todos los avances que realizó en los últimos años y que también van a rechazar con firmeza su posición ante la justicia.
WTA Statement on PTPA Lawsuit pic.twitter.com/SRqL7K4m8k
— wta (@WTA) March 18, 2025
Tengo 20 años, soy de Merlo, provincia de Buenos Aires y me recibí de periodista deportivo en Deportea en el año 2024. Mi contacto es: ignaquintian@gmail.com


Un apagón masivo en España obliga a parar el Madrid Open

Rublev no encuentra respuestas a su mal presente: «No sé qué decir»

Juan Manuel Cerúndolo: «Ya no hay tanta presión»

Sabalenka Stearns Madrid Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Rublev no resistió y saldrá del Top-15 después de cinco años

Murray, en contra de los Masters 1000 de dos semanas

Acasuso, polémico: «No entiendo cómo un jugador de fútbol…»

Djokovic haló sobre su futuro: «No estoy seguro si…»

Etcheverry Musetti Madrid Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS
