Noticias
Natela Dzalamidze cambió de nacionalidad por Wimbledon

Publicado
Hace 1 añoen

Natela Dzalamidze tomó la decisión de cambiar de nacionalidad para poder disputar Wimbledon.
En tan solo siete días comenzará Wimbledon, el tercer Gran Slam del año, y como ya se sabe de antemano, los tenistas rusos y bielorrusos no podrán disputar el certamen. Esto se debe a una sanción que impuso el Reino Unido a dichos países por la invasión a su país limítrofe, Ucrania.
Natela Dzalamidze nació hace 29 años en la capital rusa, Moscú. Tras verse imposibilitada de poder participar en el torneo, la especialista en dobles decidió nacionalizarse georgiana y así poder jugar. Gracias a la decisión, la tenista que está en el puesto 43 del mundo en dobles podrá estar junto a su compañera Aleksandra Krunic.
Alexandr Metrevelide, vicepresidente de la Federación de Tenis de Georgia expresó su apoyo. «Es una buena noticia para Georgia, para su deporte y para la popularización de todo el país». Metrevelide también dijo que Dzalamidze tiene hace mucho el pasaporte georgiano.
Leila Meskhi, doblista que ganó el bronce en los JJ.OO de Barcelona 1992, también dijo que es algo muy importante para Georgia. «Nuestro país es conocido en el tenis gracias a Nikoloz Basilashvili. Ahora tenemos la oportunidad de que en el tenis femenino la bandera georgiana esté presente en los torneos más prestigiosos» fueron las palabras».
Un grupo de jugadores que fueron afectados por la decisión de Wimbledon analizan realizar una acción judicial contra los organizadores. El caso estaría a cargo de un abogado francés que es especialista en derechos humanos y lucha contra la discriminación. El primer paso, sería una conciliación.
Por otra parte, hace algunos días, el US Open anunció que no hará lo mismo que Wimbledon. Por lo tanto, los tenistas rusos y bielorrusos podrán competir pero bajo una bandera neutral, como se viene haciendo.
Soy Brandon Mareco, tengo 21 años. Soy profesor de tenis y también periodista deportivo desde diciembre del 2021.

Otras noticias

Nadal: «Con respecto a títulos, Djokovic es el mejor de la historia»

La increíble transformación de la Laver Cup

La respuesta de la AAT hacia Orsanic

El duro cruce de Badosa con un periodista en redes

Nadal: «Con 22 Grand Slams se puede vivir frustrado»

Beatriz Haddad Maia se bajó del WTA 1000 de Guadalajara

Orsanic cargó fuertemente contra la AAT

Bartoli: «Djokovic tendría una estatua en cada ciudad si fuera estadounidense»

¿Qué equipos jugarán la fase final de la Copa Davis?
