Conectá con nosotros

ATP

¿Por qué dejó de jugarse el Córdoba Open?

El Córdoba Open que antes ocupaba las fechas de principios de febrero en el calendario ATP, ya no tiene lugar en el circuito.

Publicado

en

El Córdoba Open, que el año pasado estuvo en el calendario desde el 3 hasta el 11 de febrero, fue una baja provocada por un efecto dominó, claramente no deseado por el tenis sudamericano y que dejó a Buenos Aires, Río y Santiago como las únicas sedes ATP de la temporada.

La desaparición del torneo que disfrutó de Luciano Darderi como último campeón, se anunció a través de Jorge Salkeld, quien ejerce de vicepresidente en la empresa dueña del 250 cordobés, Octagon.

En la gira de Sudamérica, el próximo año Córdoba sale del calendario y se mantiene lo que tenemos ahora, que es Buenos Aires, Río y Santiago“, determinaba el directivo en marzo del 2024.

Los motivos de la desaparición del Córdoba Open

El torneo cordobés, reemplazado en el calendario por el Challenger de Rosario, contó con una razón principal para su baja, ante esto, Salkeld dijo: “La ATP empezó a potenciar cinco Masters 1.000, Madrid, Roma, Toronto, Cincinnati y Shanghai, que se estiraron a 12 o 13 días, lo que cambió el calendario y surgió la necesidad de despejar el mes de julio, porque había que acomodar Toronto y Cincinnati”.

El directivo peruano también concluyó que la ATP buscaba unir los torneos de nivel 250 para crear nuevos 500, como Dallas, y que los jugadores de mayor nivel se vean «obligados» a formar parte de estos ATP 500, aunque afirmaba que «son obligaciones no tan difíciles, porque son buenos torneos por todas partes; premios y puntos interesantes”.

Tengo 20 años, soy de Merlo, provincia de Buenos Aires y me recibí de periodista deportivo en Deportea en el año 2024. Mi contacto es: ignaquintian@gmail.com

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *