ATP
¿Por qué Zeballos no fue convocado para los Juegos Olímpicos?
Guillermo Coria reveló los motivos por los que no convocó a Horacio Zeballos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Publicado
Hace 7 mesesen
Este martes, se confirmaron los tenistas argentinos que disputarán los Juegos Olímpicos a partir del 26 de julio y entre ellos no está Horacio Zeballos, N°2 del mundo en dobles. Guillermo Coria y Mercedes Paz ratificaron a Sebastián Báez, Tomas Etcheverry, Francisco Cerúndolo, Mariano Navone, Máximo González, Andrés Molteni, Nadia Podoroska y Lourdes Carlé.
En la previa, había trascendido que Zeballos no iba a ser convocado, situación que hizo ruido en el ambiente del tenis. Lo cierto es que fue el propio Coria, quien se encargó de justificar esta cuestionada decisión.
¿Por qué Zeballos no fue convocado para los Juegos Olímpicos?
«Los chicos supieron desde hace meses cuáles eran las condiciones. Las explicaciones se la di a los jugadores y entrenadores, para que las cosas queden claras. No fue fácil. Horacio Zeballos no pudo estar en dos series importantes de la Copa Davis, que fue cuando entró Molteni contra Finlandia (en febrero de 2023) a jugar con Machi (González). En la Davis esta pareja viene respondiendo muy bien y lo reafirman en el circuito. A la hora de decidir, uno se inclina por lo que está convencido de qué es lo mejor para el país. Estamos convencidos de que son los mejores que podemos llevar«, expresó Coria.
«Valoro que Zeballos haya entendido la decisión. Fuimos claros en que irían cuatro singlistas y dos doblistas. Los jugadores y los entrenadores siempre supieron las condiciones. Entiendo su tristeza por quedarse afuera, pero este es el mejor equipo que podemos llevar. No podemos garantizar que ‘Machi’ y Molteni traigan medalla, pero tampoco lo podíamos garantizar con Zeballos y quien le tocara. Zeballos es el mejor doblista de la historia de Argentina, pero uno esta acá para tomar decisiones», añadió el Mago.
Por otro lado, confirmó que habrá una segunda pareja de dobles en el torneo, compuesta por dos singlistas. «Seguramente Cerúndolo y Etcheverry conformen la segunda pareja de dobles. Lo vienen haciendo bien en el circuito y no tengo dudas de que será la dupla del futuro en la Copa Davis», sentenció el rosarino.
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com