Noticias
Que tipos de canchas hay en Tenis y como afectan al juego
Conocer los tipos de cancha de tenis puede hacer que tu juego mejore notoriamente.
Publicado
Hace 6 mesesen
Por
Set Tenis
El Tenis se caracteriza, entre otras cosas, por ser un deporte muy dinámico gracias a las diversas superficies en las cuales se puede jugar, cada una de ellas modifica notablemente el estilo de juego de los tenistas.
Si bien el césped es la superficie original y por ello la más característica, con el paso del tiempo, debido a su alto costo se le fueron sumando otras alternativas. Es así que surgieron otras opciones como la tierra batida y las canchas duras de cemento. A día de hoy estas tres son las utilizadas en la mayoría de clubes, escuelas y torneos en todo el mundo.
Diferencias entre polvo de ladrillo, césped y cemento
La primera opción que surgió como alternativa a las canchas de césped fue el polvo de ladrillo. Este tipo de superficie es menos costosa, aunque si requiere un trabajo de mantenimiento constante. La tierra abatida genera que la pelota pique más alta, pero con menos velocidad, además los tenistas pueden deslizarse haciendo que predomine el juego defensivo y los puntos largos. Países como Argentina, Brasil y España hicieron de este suelo un baluarte. Sin dudas el máximo referente en polvo de ladrillo es el español Rafael Nadal, y el torneo mas importante Roland Garros en Paris, Francia.
La segunda, y la mas popular a día de hoy es la cancha de cemento. Este tipo de superficie dura requiere menos mantenimiento y se caracteriza por un juego mucho más rápido y ágil, que puede variar dependiendo de la cantidad de arena o caucho presente en la mezcla. Además, el pique de la pelota es más rápido, alto y predecible en cuanto a su trayectoria gracias a la uniformidad del terreno.
La última, pero no por ello la menos importante, es la cancha de césped, la madre de todas y la cuna del tenis. Este tipo de terreno es el más difícil de mantener, su característica principal es la altura, velocidad e irregularidad en el pique de la pelota que genera un juego más rápido con puntos generalmente cortos. La competencia mas relevante en esta superficie es Wimbledon, el torneo mas antiguo y prestigioso de mundo.
En resumen, el polvo de ladrillo es la mas lenta de las tres, los partidos suelen durar mas tiempo y prevalece un juego mas defensivo. El tenis en cemento es la intermedia, es rápida con piques predecibles y de gran altura, mientras que el césped es la mas veloz de todas con un pique del balón casi impredecible y bajo.
¿Qué superficie favorece a cada estilo de jugador?
Estas tres superficies totalmente distintas con sus características únicas generan que cada tenista deba desarrollar una estrategia y un juego diferente para cada una de ellas.
En el tenis de polvo de ladrillo se suelen destacar aquellos tenistas veloces, agiles y con una gran resistencia física. El punto fuerte en ellos es el Slice que consta de pegarle a la pelota de arriba hacia abajo generando un efecto de retroceso, usado generalmente para defenderse, aunque bien ejecutado puede ser una muy buena herramienta de ataque. Nadal, Alcaraz y Vilas son algunos de los grandes referentes en este estilo.
Lo de Wawrinka emociona.
— Set Tenis (@settenisok) May 3, 2025
40 años. pic.twitter.com/KXSchcCMMf
En las canchas duras, o de cemento predominan los jugadores con una gran potencia en sus golpes, así como también un saque fuerte. Una táctica muy usada es el de sacar fuerte para forzar la devolución del contrincante, subir rápido a la red y rematar con una Volea. Jugadores agresivos y potentes son las estrellas en esta superficie, como por ejemplo Federer o Djokovic.
Lo que está jugando Draper. pic.twitter.com/hyP1pNU4yo
— Set Tenis (@settenisok) March 15, 2025
En cuanto al tenis sobre césped los tenistas que se destacan son aquellos con un estilo de juego más agresivo y rápido, el saque y el Drop Shot suelen ser claves al igual que el dominio en la red y la capacidad de reaccionar al pique impredecible de la pelota. Andy Murray y las hermanas Venus y Serena Williams son algunos de los máximos ganadores en este estilo de terreno.

Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»


