Conectá con nosotros

ATP

¿Quién es Luca Nardi? La promesa italiana

Publicado

en

En los últimos años, el tenis italiano se ha ocupado de llevar a sus jugadores a la elite del deporte, contando con, actualmente, ocho presencias dentro del top 100. En esta ocasión, nos enfocaremos en Luca Nardi, un joven de Pesara, quien ya ha demostrado el gran presente y futuro que tiene por delante.

Nacido el 6 de agosto de 2003, es uno de los nombres que comenzó a dar de qué hablar a una temprana edad, cuando ganó el torneo Les Petits As en enero de 2017, a sus 13 años. Es diestro, con un revés a dos manos y tiene un buen juego de fondo de cancha, asimismo, también se siente cómodo cuando debe definir un punto en la red. Practica tenis desde los 7 años y las pistas duras son su superficie favorita. Fuera de la cancha, es apasionado por el fútbol y un fanático hincha del Napoli.

En el mes de enero de 2021, Roberto Antonini, uno de los entrenadores allegados a su entorno, comentó en una entrevista para la Federazione Italiana Tennis que «Luca ha mejorado física y técnicamente en muchos aspectos, ha intentado modificar su revés y ahora puede ser más agresivo y presionar más por ese lado. También tiene buena respuesta y la derecha se ha convertido en un gran apoyo para él, habiéndola consolidado aún más«.

Por su parte, Luca anunció haber cambiado el modelo de su raqueta en ese entonces, lo que le proporcionó nuevos cambios en su juego: «Me da mucha potencia, me ayuda a empujar más la pelota en respuesta, pero todavía tengo que ajustar algunas cuestiones. Creo que he tomado la decisión correcta por las características de mi juego, que intentará ser cada vez más agresivo, y porque en el tenis actual, pegar fuerte es un elemento importante«.

Su nombre empezó a ser reconocido desde hace tiempo atrás cuando, en 2018, a sus jóvenes 14 , consiguió su primer punto ATP en un torneo Future de su país, tras derrotar a Bastián Malla en tres sets. Además, en una entrevista para Sport Face, afirmó que para 2023, se ilusiona con la idea de comenzar a disputar las clasificatorias de los Grand Slam.

https://twitter.com/ATPChallenger/status/1324407476909936640?s=20

En 2020, obtuvo su primer título de categoría ITF en Sharm El Sheikh, certamen sobre hard, tras un resultado de 5-7, 6-4 y 7-6 frente al checo Jaroslav Pospisil en la final. En dicho torneo, solo cedió dos sets. Por otra parte, en 2021 logró dos nuevas consagraciones, ambas sobre polvo de ladrillo: en Génova, donde solamente cedió un set y derrotó al tercer favorito en la final; y Madrid donde, en octavos, eliminó al máximo preclasificado.

Luca tiene en claro quién es y quién quiere ser: él mismo. Siempre refiriendo a sus compañeros con respeto, admitió que uno de sus objetivos es crear su propia imagen:

«Soy Luca Nardi, y quiero ser eso, sin parecerme a nadie. El objetivo es dar el ejemplo y darme a conocer por lo que realmente soy«.

De la misma manera, ha aceptado que es una cuestión que intenta trabajar y mejorar cada día: «Un pequeño defecto, quizás, es que suelo tender a degradarme y sentirme fuera de lugar cuando estoy en el gran escenario. Me pasó especialmente cuando recibí la invitación para el ATP de Amberes: fue una experiencia increíble y para mí fue todo nuevo y extraño, un ambiente muy profesional al que no estaba ni estoy acostumbrado. No tenía absolutamente ninguna conciencia de poder tener un espacio en un escenario así y pensé que no tenía nada que ver con lo que me rodeaba«.

En el circuito Challenger, su primer cruce fue en febrero de 2020, en Bergamo, donde recibió una invitación para jugar desde el cuadro principal, pero cayó en sets corridos ante Viktor Durasovic. Así, su primera victoria en la categoría, llegó en noviembre de 2020, en Parma, donde eliminó a su compatriota Giulio Zeppieri con un ajustado 7-5, 5-7 y 6-4. En diciembre de 2021, alcanzó su primera semifinal en la categoría, en Forli, donde, pese a caer ante Andrea Arnaboldi, dejó excelentes sensaciones en el que fue uno de los mejores torneos de su carrera.

https://twitter.com/AFD7L/status/1469373336559964169?s=20

En cuanto a la máxima categoría, su primera participación en un torneo ATP fue en Amberes 2020, torneo al que accedió mediante una wildcard al cuadro principal. Pese a no poder superar la primera ronda, logró quitarle un set en un gran partido al estadounidense Marco Giron quien, en ese momento, se encontraba entre los 100 mejores del ranking.

Cuando le consultaron sobren sus expectativas para los próximos años, respondió: “No voy a presionarme demasiado, mis planes incluyen entrar en el top 200 del ranking a finales del 2022”. De la misma manera, siempre con los pies sobre la tierra pero con confianza en sus cualidades, expresó sus deseos para el transcurso de su carrera: “Al final de mi carrera, sin embargo, creo que puedo asegurarme un lugar entre los 50 primeros del ranking, y si las cosas van aún mejor, sería más que feliz. Yo soy yo mismo, quiero seguir siendo humilde y entusiasta con este deporte”.

¿Hasta dónde llegará Luca?

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *