WTA
Sabalenka: «Es muy doloroso ver que cometes un error y la gente se olvida de todo lo demás»
La mejor jugadora del circuito se mostró preocupada por la crueldad de los fanáticos.

Publicado
Hace 3 mesesen

Aryna Sabalenka se encuentra iniciando su preparación para intentar la defensa del título en Us Open, torneo al que llega como una de las máximas candidatas a hacerse con la corona en suelo estadounidense. La número uno del ranking, priorizó tomarse unas semanas de descanso luego de su participación en Wimbledon, donde alcanzó las semifinales, y no participó del WTA1000 de Montreal. La bielorrusa llega con un descanso prolongado y con un físico descansado a lo que será el WTA1000 de Cincinnati.
La mejor jugadora del mundo, expresó en una entrevista el motivo por el cual prefirió descansar mientras las demas jugadoras siguen en competencia. «La temporada está siendo realmente intensa, es imposible estar al máximo todas las semanas. Me di cuenta después de Wimbledon de que necesitaba tomarme un respiro y ha sido genial hacerlo. Ahora me siento mucho más fresca a nivel físico y mental», destaca una Sabalenka que ha compartido en redes sociales algunas de sus experiencias durante las vacaciones que ha pasado en Grecia. «Me gusta contar mi propia historia, que la gente sepa lo que hago dentro y fuera de pista, sentirme conectada con la gente y mostrar mi lado más humano» comentó la oriunda de Minsk.
Sabalenka: «Es muy doloroso ver que cometes un error y la gente se olvida de todo lo demás»
Aryna Sabalenka atraviesa una temporada en la que viene demostrando un gran nivel pero, sin plasmarlo obteniendo un gran título. Hace algunos meses, disputó la final de Roland Garros donde cayó frente a Coco Gauff en un partido que la marcó a fuego para el futuro. «Hay gente que no entiende la intensidad que ponemos en competición. Salí a prensa muy enfadada conmigo misma y frustrada con el resultado. Es doloroso ver cómo en un momento en que dices algo sin haber pensado con claridad, todo el mundo te juzga y se olvidan por completa de quién eres y qué has hecho antes. Estaba sobreexcitada y me equivoqué por completo. Me costó explicarme, pero he aprendido mucho de lo sucedido, creo que ahora la gente puede entenderme mejor» expresó notoriamente compungida por lo vivido.
La campeona defensora del último Grand Slam de la temporada se mostró entusiasmada con la posibilidad de volver a consagrarse en el torneo disputado en tierras estadounidenses: «Decidí no jugar en Canadá porque considero muy importante gestionar lo mejor posible la energía disponible. La temporada es larga y extenuante y ahora llega un tramo clave para mí. Defiendo el título en Nueva York y me encanta afrontar un Grand Slam de esa manera. Solo espero que todas las lecciones que he aprendido de los últimos torneos de Grand Slam, me ayuden a alcanzar mi máximo nivel» aseguró una Sabalenka concentrada en su próximo objetivo.

París 2025: Sorpresa en la lista de Wild Cards para el Masters 1000 que cierra el año

Masters 1000 de París 2025: ¿Cuándo arranca el último gran desafío antes del ATP Finals?

«Espero jugar un poco más el año que viene»: Stan Wawrinka, con ganas de seguir en el circuito

Pietrangeli critica la baja de Sinner en la Copa Davis: «El mundo se mueve por dinero»

Marta Kostyuk: «Hay jugadoras con niveles más altos de testosterona, eso ayuda»

Jannik Sinner explicó los motivos de su baja de las finales de la Copa Davis

Alexander Zverev blanqueó la lucha contra las lesiones: «Mi año fue terrible físicamente»

Jannik Sinner: La importancia de la mentalidad, el proceso de mejora y el futuro del tenis en el Six Kings Slam

Casper Ruud, campeón ATP Estocolmo 2025: Analiza su título, el calendario y el «nivel injugable» de Alcaraz y Sinner
