Noticias
Sabalenka: «Quiero terminar el año como número uno»
Aryna Sabalenka habló en conferencia de prensa, en la previa de su debut en el WTA 1000 de Pekín, y contó cual es su próximo objetivo.
Publicado
Hace 4 mesesen
Aryna Sabalenka (2°) se prepara para dar comienzo a la gira asiática, que comenzará con el WTA 1000 de Pekín. La bielorrusa viene de ganar el Us Open venciendo en la final a Jessica Pegula (3°) por doble 7-5 desplegando un gran nivel de tenis.
Mientras prepara su debut en el WTA asiático, Sabalenka habló en conferencia de prensa e hizo referencia a la importancia de ganar un nuevo Grand Slam, «Creo que todavía necesito un poco más de tiempo para procesar lo que conseguí. Cuando la temporada termine volveré atrás, ahora mismo no quiero pensar en eso. Tuve cuatro días de descanso, suficiente para festejar. Por suerte, me preparé de gran forma para la gira asiática, me tomaría más descanso pero no pude» sentenció la ex número uno del mundo.
Sabalenka: «Quiero terminar el año como número uno»
No ha sido nada fácil el comienzo de la temporada para la oriunda de Minsk, no solo por sus problemas personales que son de público conocimiento, sino también por algunos malestares físicos que ha sufrido a lo largo de lo meses. Uno de ellos, quizás el más importante y doloroso para Aryna, fue la lesión en el hombro que la obligó a bajarse de Wimbledon.
Sin embargo, Sabalenka, nunca dejó de luchar por sus objetivos. Ahora, anunció que su nuevo deseo de aquí al final de la temporada es escalar al primer puesto del ranking. En la entrevista contó la importancia que tiene para ella conseguirlo, «Durante toda mí carrera he luchado para ingresar al Top 100, después Top 50 y ahora quiero llegar al primer lugar. Terminar el año como número uno es mí principal objetivo, pero intento no centrarme en ello, sino en mí tenis. Solamente me quedan tres torneos e intentaré desplegar mí mejor tenis» confesó Aryna.
Además, opinó sobre los torneos que tiene por delante y como espera que le vaya, «Hay grandes torneos en la gira asiática. También es importante hacerlo bien de cara a las WTA finals, para ganar algunos partidos antes de este evento. Hay un espacio de tres semanas, por lo que si no llegas a las fases finales hay mucho tiempo entre medio, algo negativo para el último torneo del año, dónde hay partidos de alta intensidad» confirmó la europea.