Conectá con nosotros

ATP

Sinner: “Si quiero mantenerme en el número uno, debo mejorar»

El italiano, Jannik Sinner, no atraviesa un buen momento físico y habló en conferencia de prensa mientras disputa el Másters 1000 de Cincinnati.

Publicado

en

Jannik Sinner (1°) se encuentra actualmente disputando el Másters 1000 de Cincinnati, ya con un lugar asegurado en los octavos de final tras vencer a Alex Michelsen (57°) por 6-4 y 7-5 . El italiano no tuvo una buena experiencia en Montreal ya que quedó eliminado en manos de Andrey Rublev (6°) en cuartos de final. Además, venía de perderse los Juegos Olímpicos por un cuadro de amigdalitis, por lo tanto, es evidente que no se encuentra en su mejor forma física.

El nacido en San Cándido habló en conferencia de prensa antes de su debut en el certamen estadounidense y contó cómo se siente físicamente: “Me siento bastante bien. Obviamente pasé casi una semana sin entrenar antes del torneo y luego, después de jugar dos o tres días seguidos, un poco más de lo habitual. Eso podría haber tenido un impacto potencial en la cadera, pero no tengo miedo. Me siento bien con la cadera y estoy ansioso por volver a jugar en esta pista” expresó el número uno del mundo.  

Además, explicó cómo se tomó el no poder defender los colores de su país en Paris: “Los Juegos Olímpicos eran mi principal objetivo para la temporada porque me perdí los últimos. Este año sentí que, como estaba jugando bien en Roland Garros, podía destacarme en esa pista, tratando de darme la oportunidad de ganarme una medalla. Pero a veces tienes que aceptarlo. Quizás a veces te sientes un poco más estresado y tu sistema inmunológico se debilite un poco. Todo es parte del deporte y también tengo que estar contento con lo que tengo, no siempre mirando el lado negativo. Creo que mi temporada va de una manera muy positiva y seguiré construyendo sobre eso” expresó el italiano.  

Sinner: “Si querés mantenerte en el número uno, tenes que mejorar”

 Jannik Sinner, comentó como se siente con el momento actual de su carrera: “Todos tenemos dudas. A veces, incluso antes de ganar un Grand Slam, tenía algunas dudas sobre si podría ganar un torneo de esta índole o no. Y luego llegas al punto en que lo ganas. Después, en tu mente sabes que puedes hacerlo, pero aún tienes que trabajar mucho para conseguirlo. Si querés mantener la posición, tenes que mejorar. Y si querés mejorar, tenes que hacerlo más que los demás. Creo que es un equilibrio entre cuánto trabajo haces y cuánta calidad puedes poner en el trabajo” confesó el Jannik. 

También mencionó cuáles son sus expectativas para el Másters 1000 de Cincinnati y contó que lo utilizará como preparativo para el Us Open que se aproxima: “Para llegar a este punto, hay que ser físico. La forma general tiene que ser perfecta durante todo el año para llegar a esta posición porque es el resultado de jugar de manera constante durante toda la temporada. Aquí normalmente me cuesta un poco debido a las condiciones, pero estoy deseando ver a mi reacción este año, y es una gran prueba para mí. Creo que este torneo puede darte mucha confianza para el Us Open, que es el último Grand Slam que tenemos este año. En mi opinión es un torneo muy importante” explicó el italiano.  

Ahora, en la próxima ronda del certamen norteamericano, se verá las caras con el ganador del partido entre Sebastián Báez (20°) y Jordan Thompson (32°) que se enfrentarán este miércoles.  

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *