Noticias
FUERTE crítica de Stephens a la organización
Publicado
Hace 2 añosen
Por
Set Tenis
La estadounidense forma parte del Concejo de jugadoras y manifestó su desacuerdo con la toma de desiciones por parte de la organización de Roland Garros
Todos los partidos de la sesión nocturna en lo que va del torneo han sido de hombres, esta decisión fue tomada por los organizadores del Grand Slam parisíno y la gran pregunta es: ¿Qué sucede con el tenis femenino? ¿No vende? ¿No atrae público? ¿No es atractivo? La impresión es que los organizadores no lo tienen en cuenta.
Este debate tuvo lugar en la última conferencia de prensa que brindó Sloane Sthepens, que ya se encuentra en la tercera ronda después de vencer a Karolina Pliskova y Varvara Gracheva y que forma parte del Concejo de jugadoras.
La estadounidense fue muy contundente con respecto a este tema: “Estoy en el Consejo de jugadores y hemos tenido muchas conversaciones sobre esto, hemos tenido muchas conversaciones sobre igualdad. Evidentemente, la realidad es que los cuartos partidos de sesión nocturna han sido de hombres, pero eso no es de lo que hablamos, no se trata de esto, así que no hay mucho que decir al respecto. No sé cuántos Roland Garros he disputado en mi carrera, pero nunca he disputado una sesión nocturna, la dinámica del torneo era distinta. Nadie me ha pedido consejo sobre esto, es su torneo y hacen lo que les da la gana”.
Si bien las jugadoras alzan la voz ante la acción de los organizadores, nada sucede y todo sigue igual. En 2022, hubo 10 sesiones nocturnas en Roland Garros. Solo un partido fue de la WTA. En 2023, van 5 sesiones. Todas con protagonistas de la ATP.
El problema existe pero no se toman medidas al respecto, el tenis femenino necesita y merece mayor visibilidad para llegar al alcance del público pero los espacios que pueden habilitarlo (como los grandes torneos y las trasmisiones en tv) no lo hacen. De esta forma, se genera un circulo sin fin y sin soluciones. Tal como terminó de expresarlo Sthepens en su conferencia de prensa:
“Estas conversaciones siempre suceden durante el torneo con los jugadores que lo disputan, por lo que nuestro principal objetivo es comunicarles lo que deberían estar haciendo. Lo que pasa es que cada uno está concentrado en sus cosas. Solemos hacer una pequeña autopsia después de cierto tiempo, por ejemplo, hubo varias reuniones antes de Roland Garros. Solo podemos dar nuestra opinión y decir cómo nos sentimos, es difícil arreglar esto durante el torneo, pero el dato habla por sí solo. Si el torneo no lo quiere cambiar, no hay nada que podamos hacer”.
Otras noticias

Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»




