Conectá con nosotros

ATP

US Open: los 7 datos más impactantes del Grand Slam de Nueva York

Publicado

en

El US Open no es solo el último Grand Slam de la temporada, es un espectáculo en sí mismo. Su magnitud es casi imposible de dimensionar, pero para eso están las cifras. El torneo de Nueva York es sinónimo de récords, y los números demuestran por qué se lo considera uno de los eventos deportivos más grandes del mundo. Acá te dejamos siete datos y curiosidades que te harán entender la verdadera escala de este campeonato.

1. El tenis es negocio: más de 500 millones de dólares en ganancias

La USTA (Asociación de Tenis de Estados Unidos) genera un promedio de 500 millones de dólares en ganancias con este torneo. El año pasado, la cifra trepó a los 550 millones, una locura que se logra gracias a las ventas de entradas, derechos de televisión, patrocinios y merchandising. A su vez, el US Open es el Grand Slam que más dinero reparte en premios, superando los 65 millones de dólares.

2. Una multitud que no para de crecer

Más de 950.000 personas pasaron por el Billie Jean King National Tennis Center en la edición de 2024. Este número se supera año a año y lo coloca como el Grand Slam con mayor asistencia de público, por encima de Wimbledon y el Abierto de Australia.

3. Miles de pelotas se pierden en el camino

Durante las dos semanas de competencia, se utilizan más de 70.000 pelotas de tenis. Esto se debe a que las mismas se cambian cada nueve juegos para garantizar que los jugadores siempre tengan una en perfectas condiciones. Al final, muchas de ellas se venden como souvenir en las ediciones posteriores.

4. El Arthur Ashe Stadium, el gigante de cemento

Con una capacidad de más de 23.000 espectadores, el Arthur Ashe es el estadio de tenis más grande del mundo. Es un verdadero ícono que fue inaugurado en 1997. Además de su tamaño, su techo retráctil lo hace un estadio único para la realización del espectáculo.

5. El premio, una obra de Tiffany

El trofeo que levantan los campeones es una pieza de arte, literalmente. Diseñado por la reconocida joyería Tiffany & Co., tiene un peso de 3,6 kg y es uno de los premios más icónicos del mundo del deporte.

6. El tenis en la TV, un éxito asegurado

El US Open se transmite en más de 200 países y llega a una audiencia potencial de más de 800 millones de personas. Esto lo convierte en uno de los eventos deportivos más vistos del planeta, con picos de rating increíbles en las finales de singles.

7. Más de 200 partidos por día

Si bien se suele ver los de las grandes estrellas, la realidad es que se disputan más de 200 partidos por día. La fase de clasificación, los dobles, el mixto y el juvenil, se suman al calendario de partidos de los singles, haciendo que la actividad en las canchas sea incesante. Esto habla de la enorme logística que hay detrás del torneo.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *