ATP
Alcaraz se sinceró tras ser campeón en Tokio: «Tuve dificultades emocionales»
Alcaraz reconoció haber pasado por momentos complicados durante la temporada, pero celebró su gran presente.
Publicado
Hace 4 semanasen

Carlos Alcaraz no solo se llevó el título del ATP 500 de Tokio; también se sinceró sobre el camino que lo llevó a conquistar su octavo trofeo de la temporada 2025. Tras vencer a Taylor Fritz, el número uno del mundo hizo un balance del año que incluyó dificultades emocionales superadas y una cuota de humor al recordar el susto de su lesión inicial en Japón.
El murciano, que confirmó su gran momento de forma en la gira asiática, se mostró orgulloso de lo que consiguió en el año, destacando la superación personal por encima de los logros en la cancha.
¡Acá está el campeón de #Tokio! 🏆👏
— ESPN Tenis (@ESPNtenis) September 30, 2025
📺 Mirá el mejor tenis en el Plan Premium de #DisneyPlus. pic.twitter.com/PPMCc5YIfF
El orgullo por la recuperación
El campeón de Tokio no tuvo reparos en reconocer que el inicio de su temporada no fue fácil. Alcaraz valoró el esfuerzo puesto para salir de un bache que no era meramente tenístico, sino mental. «Sin duda ha sido mi mejor temporada hasta ahora. Ocho títulos, diez finales. Eso demuestra lo duro que he trabajado para poder vivir estos momentos y alcanzar mis metas», arrancó el español, antes de meterse de lleno en la autocrítica.
Luego continuó: «No empecé el año muy bien. Tuve dificultades emocionales. Así que estoy orgulloso de cómo me pude recuperar de eso y de todas las personas que me han ayudado a llegar hasta aquí», un mensaje que subraya la importancia de su equipo en este proceso.
👑 Tokio
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) September 30, 2025
👑 US Open
👑 Cincinnati
🥈 Wimbledon
👑 Queen's
👑 Roland Garros
👑 Roma
🥈 Barcelona
👑 Montecarlo
Las 9⃣ finales consecutivas de 🇪🇸 @carlosalcaraz que han dejado 🤯 al circuito. pic.twitter.com/69sTSBQt9t
El único mal momento en Japón
El ATP 500 de Tokio comenzó para Alcaraz con un susto en su debut ante Sebastián Báez, donde se dobló el tobillo. A pesar de esa alarma inicial, el número uno logró reponerse, seguir jugando y terminar levantando el trofeo.
Con el trofeo en mano, Alcaraz recordó ese momento con una sonrisa, dejando en claro que fue el único instante gris de su paso por Japón. «He disfrutado de cada segundo que he estado en Tokio excepto los cinco minutos que estuve en la cancha después de lesionarme el tobillo (debut ante Báez). Estoy feliz por el nivel que he jugado», concluyó.
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com


Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»

