WTA
Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»
Amanda Anisimova reveló el cambio de mentalidad que le permitió crecer de gran manera en el circuito WTA.
Publicado
Hace 2 díasen
Por
Set Tenis
Amanda Anisimova, la talentosa jugadora estadounidense, se sinceró sobre el gran click que hizo en su carrera para volver a la élite. En diálogo con The Guardian, la tenista mandó al frente cuál fue la pieza clave que le permitió estabilizar su rendimiento y recuperar la confianza en el circuito. No fue un golpe, ni un entrenador, sino una cuestión puramente mental.
Anisimova fue directa al grano al señalar su gran avance en la temporada. «Creo que lo que más ha cambiado es la mentalidad con la que voy a los torneos, con la que afronto los partidos. Este ha sido el cambio más importante para mí esta temporada», confesó la joven número cuatro del mundo.
Lo que juega Anisimova, por favor. pic.twitter.com/cwq5jp8mqI
— Set Tenis (@settenisok) September 6, 2025
La jugadora también destacó lo fundamental de valorar el recorrido, más allá del resultado inmediato. Sostuvo que, al finalizar cada torneo, se permite mirar atrás para reconocer el esfuerzo: «Estoy muy orgullosa por la forma en la que competí y me comporté dentro de la cancha, esto es algo que he intentado cumplir sin falta a lo largo de toda la temporada«.
Anisimova habla de la presión de la fama a temprana edad
La estadounidense, que tuvo su gran boom siendo muy joven, también aprovechó para analizar la situación de las tenistas que llegan rápido al circuito. Reconoció que la presión a esas edades es una carga muy pesada.
«Cuando te va bien a una edad temprana, obviamente hay mucha presión y muchas expectativas, muchas cosas nuevas que no has experimentado antes«, explicó Anisimova. Y agregó una reflexión sobre la madurez: «Son demasiadas cosas para un niña pequeña que ni siquiera está completamente desarrollada, ni siquiera está cerca de ser plenamente consciente de las cosas«. Sin embargo, ve una mejora en el manejo actual: «Ahora creo que las chicas jóvenes del circuito están haciendo un gran trabajo equilibrando y gestionando todo esto».
La velocidad promedio del revés de Anisimova en este US Open es de 124 km/h. La más alta del torneo, considerando hombres y mujeres.
— Set Tenis (@settenisok) September 5, 2025
▪️ Sinner: 122 km/h
▪️ Alcaraz: 119 km/h pic.twitter.com/FOzDvgohul
Curación rápida y fortaleza femenina
Consultada sobre cómo logra mantener la estabilidad, Anisimova hizo hincapié en el aprendizaje que le dejaron las dificultades personales. «He experimentado de todo a lo largo de mi vida, creo que haber pasado por ciertas situaciones y algunas cosas difíciles han hecho que ahora pueda curarme más rápidamente de determinadas urgencias, me han ayudado a trabajar mejor en mí misma», comentó.
Este camino de resiliencia le permite tener hoy la mentalidad que necesita. «Es precisamente gracias a todos esos momentos por los que ahora puedo tener el tipo de mentalidad que quiero«, detalló, sin dejar de mencionar el rol de su entorno. «También es verdad que vivo rodeada de mujeres súper fuertes, así que diría que es una combinación de muchas cosas», concluyó.

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París




