ATP
Auger-Aliassime, en Semis de París: «Siempre pensé que mi lugar está entre los mejores del mundo»
En París, Félix Auger-Aliassime dio detalles del cambio de mentalidad que realizó y como lo ayudó a recuperar su mejor versión.
Publicado
Hace 4 díasen
Por
Set Tenis
Félix Auger-Aliassime está de vuelta en las semifinales de un Masters 1000. El canadiense selló su pase en París tras una gran semana, demostrando que su tenis y su mentalidad vuelven a estar a la altura de los mejores. Tras el triunfo ante Valentin Vacherot, «FAA» se refirió a las dificultades de la temporada y la confianza que recuperó para este cierre de año.
Auger-Aliassime reconoció que el inicio de la temporada fue bueno, pero un par de derrotas le hicieron perder el rumbo. «Empecé la temporada muy bien, después de haber hecho un buen bloque de preparación física, pero perdí demasiada confianza con un par de derrotas dolorosas», explicó el canadiense.
The recap of Félix Auger-Aliassime qualifications to the semi-finals 🔄#RolexParisMasters pic.twitter.com/q4Fgt5IjrK
— ROLEX PARIS MASTERS (@RolexPMasters) October 31, 2025
El punto de inflexión para Félix Auger-Aliassime
El campeón de la Copa Davis 2022 explicó cómo revirtió la situación, destacando la alta exigencia del circuito actual. «A partir de ahí, pronto empecé a tener la sensación de estar jugando un gran tenis, pero hay tanta igualdad y exigencia ahora mismo, que eso no implica firmar grandes resultados», admitió.
Con foco en el presente, Félix se siente más sólido que nunca, logrando aplicar su juego en momentos clave. «Siento que ahora todo el trabajo hecho está dando sus frutos. En París estoy pudiendo aplicar mi plan de juego, encontrar soluciones a todo lo que sucede y mantenerme concentrado». Una declaración que muestra su crecimiento.
🇨🇦⚔️🇲🇨#RolexParisMasters pic.twitter.com/ysWjfw0CQw
— ROLEX PARIS MASTERS (@RolexPMasters) October 31, 2025
El convencimiento de su potencial
Pese a los altibajos, Auger-Aliassime mantuvo siempre la certeza sobre su nivel. «Siempre pensé que mi lugar está entre los mejores del mundo, incluso cuando las cosas iban mal», sentenció.
El canadiense hizo un repaso breve de su carrera, señalando un momento de quiebre importante. «Hasta los 22 años, siento que todo estaba perfecto, pero a partir de ahí tuve que lidiar con lesiones y otra serie de problemas que me hicieran adquirir las riendas de mi vida. Me siento mucho más maduro ahora y con una mentalidad distinta», sentenció.
Otras noticias

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París


