ATP
Cobolli se despide de Wimbledon con orgullo: «Merecía el quinto set ante Djokovic»
El italiano Flavio Cobolli se fue de Wimbledon con la frente en alto, tras plantarle cara a Novak Djokovic en cuartos de final.
Publicado
Hace 3 mesesen
Por
Set Tenis
Flavio Cobolli, el joven italiano que asombró en Wimbledon 2025 al alcanzar los cuartos de final, no ocultó su tristeza por la derrota ante Novak Djokovic en cuatro parciales. Sin embargo, sus declaraciones post-partido estuvieron cargadas de orgullo por su rendimiento, la experiencia inolvidable en la Cancha Central y una profunda admiración por el gigante serbio.
El sueño de Cobolli llegó a su fin en los cuartos de final, tras un intenso duelo contra un imparable Djokovic. Pero para el talentoso italiano, la derrota no opacó la satisfacción de haber competido al máximo nivel y de haber vivido una experiencia única en el torneo más prestigioso del mundo.
Cobolli se despide de Wimbledon con orgullo: «Merecía el quinto set ante Djokovic»
«Creo que he jugado muy bien. Estoy muy orgulloso de mi actitud en cancha«. Con estas palabras, Cobolli reflejó la sensación de haberlo dado todo. El desafío de jugar por primera vez en la emblemática Cancha Central de Wimbledon no fue menor: «No ha sido fácil jugar en la Central por primera vez. El primer set que jugué creo que en mi vida jugué así»
A pesar del resultado final, el nacido en Italia hizo un balance muy positivo de su recorrido. «He hecho un gran trabajo llegando hasta aquí. Me dejé todo en la pista. Estoy contento con mi torneo y mi nivel. Estoy un poco triste porque creo que me merecí un quinto set, pero el torneo ha sido muy positivo. Necesito recuperarme ahora para la gira estadounidense» La ambición del italiano es clara: se sintió a la altura, incluso frente a la leyenda.
Cobolli también analizó las claves de su partido contra el serbio, destacando la incesante presión que ejerce el múltiple campeón. «Intenté ser agresivo con mi derecha desde el inicio. Creo que hoy, también, he sacado muy bien. Creo que lo hice todo muy bien hoy, pero no ha sido lo suficiente porque él es una leyenda de este deporte. Él ha sido mejor que yo en los puntos importantes. Esa ha sido la diferencia«
Otras noticias

París 2025: Sorpresa en la lista de Wild Cards para el Masters 1000 que cierra el año

Masters 1000 de París 2025: ¿Cuándo arranca el último gran desafío antes del ATP Finals?

«Espero jugar un poco más el año que viene»: Stan Wawrinka, con ganas de seguir en el circuito

Pietrangeli critica la baja de Sinner en la Copa Davis: «El mundo se mueve por dinero»

Marta Kostyuk: «Hay jugadoras con niveles más altos de testosterona, eso ayuda»

Jannik Sinner explicó los motivos de su baja de las finales de la Copa Davis

Alexander Zverev blanqueó la lucha contra las lesiones: «Mi año fue terrible físicamente»

Jannik Sinner: La importancia de la mentalidad, el proceso de mejora y el futuro del tenis en el Six Kings Slam

Casper Ruud, campeón ATP Estocolmo 2025: Analiza su título, el calendario y el «nivel injugable» de Alcaraz y Sinner
