Noticias
Díaz Acosta levantó su cuarto Challenger del año en Montevideo

Publicado
Hace 1 añoen

El bonaerense de 22 años, reciente medallista de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago, cierra el año con su cuarto torneo Challenger del año en una final que no terminó de la mejor manera, luego de que su rival, el brasileño Thaigo Monteiro, tuviese que retirarse por una lesión en la muñeca cuando el partido iba 6-3, 4-3 a favor del argentino.
Frente a una cancha central del Carrasco Lawn Tennis Club repleta de gente, el argentino salió a imponer su juego agresivo desde el principio, con un primer saque y un revés demoledores que le darían una ventaja temprana. Monteiro, que terminó su semifinal ante Hugo Dellien a la 1 de la mañana (7-6 (1), 1-6, 6-3), demoró en salir del letargo y tuvo que ver como Díaz Acosta quebraba su saque para ponerse 3-1 en el primer set.
El brasileño intentaría entrar de nuevo en el juego, abriendo la cancha con mucho topspin para mover a su rival, pero el campeón panamericano se mantuvo firme en sus juegos de servicio y logró cerrar el primer set a su favor por 6-3. Sobre el final de este parcial, Monteiro comenzó a tomarse el brazo, una advertencia de lo que vendría después.
El “Zurdo” arrancó el segundo set de la misma manera que el primero: fuertes devoluciones para presionar a su rival, al que volvió a quebrar en el primer juego del set. Sin embargo. Díaz Acosta bajó la energía con el correr del partido, que pasó a tener muchos más rallies que ocasionaron los aplausos de los presentes.
Luego de ganar en su servicio para quedar 4-3 abajo, Monteiro pidió su primer y único time out médico de la noche para recibir tratamiento de su fisioterapeuta en su muñeca derecha. El brasileño volvería a jugar después de unos minutos, pero transcurridos dos puntos desistió de seguir jugando y anunció su retiro del partido.
Con este título, que este año pasó a dar 130 puntos y 17.000 dólares a su ganador, Díaz Acosta subirá 18 puestos en el ranking ATP, pasando a quedar en el puesto 93. Además, se suma a los que ya logró en Savannah, Oeiras y Milán en este 2023; en total es su quinto torneo Challenger (también ganó en Coquimbo en 2022) y el primero en la categoría 130.
“Esta es la mejor manera de cerrar el año. No fue la mejor manera en cómo se dio la final, pero estoy contento por el final de semana, terminé con muy buenas sensaciones”, declaró Díaz Acosta tras el partido. “Creo que encontré un modo de jugar y competir que no venía sintiendo tanto y creo que eso me hizo terminar el año de esta manera”.
Al preguntársele por la wild card que recibió para la qualy del Uruguay Open 2018, su primer Challenger (donde perdió justamente con Monteiro), dijo: “Creo que es muy importante de chico empezar a foguearse y, no habiendo tantos torneos en Sudamérica, fue una oportunidad muy linda que tuve. Jugar acá es como jugar en casa”.
Uruguayo, tengo 20 años y estoy constantemente en busca de más experiencias tenísticas. Actualmente estudio Comunicación en la UM.


Raducanu: «Entro a la cancha sabiendo que…»

Djokovic Musetti Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Fonseca, tras su derrota en Miami: «La diferencia fue de mentalidad»

Alcaraz: «No sé cómo serán los próximos días para mí»

Cerúndolo Paul Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Gauff: «La gente te recuerda más por los títulos que por…»

Djokovic Ugo Carabelli Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Camilo Ugo Carabelli, el hombre del tercer set

El mal momento de Medvedev
