ATP
Dura autocrítica de Musetti tras Shanghai: “Estuve muy nervioso, no será fácil de digerir”
Lorenzo Musetti reconoció los errores que lo llevaron a caer sin atenuantes en los octavos de final del Masters 1000 de Shanghai.
Publicado
Hace 4 semanasen
Por
Set Tenis
Lorenzo Musetti fue contundente luego de caer ante Felix Auger-Aliassime en los octavos de final del Masters 1000 de Shanghai por un doble 6-4 y 6-2. El italiano reconoció que no estuvo a la altura, habló de un «partido mal gestionado» y lamentó las implicaciones de esta derrota para su carrera.
La autocrítica directa de Musetti
En declaraciones a Spaziotennis, Musetti no buscó excusas y fue al grano sobre su performance en China. Puso el foco en la chance perdida, especialmente pensando en la clasificación para el ATP Finals.
Sealed in style 👔
— Tennis TV (@TennisTV) October 8, 2025
Felix Auger-Aliassime becomes the first Canadian to reach the last eight in Shanghai after he defeated Musetti 6-4 6-2 🔥#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/vAZINwYJhO
“Era consciente de que podía haber dado mucho más aquí en Shanghai. Para mí es una oportunidad desperdiciada de cara a la Race y también en cuestión de resultados, no será fácil de digerir”, afirmó el italiano.
Sobre el partido en sí, el análisis fue igual de duro: “Reconozco que Felix jugó bien, especialmente con el servicio, donde fue muy agresivo, además de cometer pocos errores de fondo. Yo tuve algunas oportunidades para hacerle el contrabreak en el primer set, pero nunca fui capaz de cambiar la situación para entrar mejor en el segundo set. Ha sido un partido mal gestionado, estuve muy nervioso«.
A dominant display 💥@felixtennis becomes the first Canadian quarter-finalist in Shanghai, defeating Musetti in straight sets#RolexShanghaiMasters pic.twitter.com/HkxpxJMdcQ
— Tennis TV (@TennisTV) October 8, 2025
El «clima en contra» y el nerviosismo
Musetti también se refirió al mal momento anímico que arrastró durante el tramo asiático de la gira, un factor que, según él, terminó afectando su tenis.
“Este clima en contra me lo he creado un poco yo mismo. El mes en China no ha sido fácil, nunca me sentí cómodo después de todo lo que ha pasado«, explicó, haciendo alusión a controversias recientes.
El nerviosismo no vino solo desde afuera: «Al final ha terminado influyendo en mi cabeza, a pesar de que también tenía aficionados que estaban a mi lado, apoyándome, pero ese nerviosismo provenía de algo que tenía ya dentro de mí, algo que me ha desviado de los partidos«.
Otras noticias

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París


