ATP
El tenis argentino sufre la falta de pelotitas
Publicado
Hace 3 añosen

En Argentina escasean las pelotitas y poco a poco se ven las consecuencias negativas de esta problemática.
El tenis argentino atraviesa un complicado momento por la falta de pelotitas dentro del país. Si bien es cierto que hay una camada de jugadores jóvenes que quieren hacerse su lugar en el Top-100, la realidad en Argentina es completamente diferente. Unos de los elementos imprescindibles para la práctica de este deporte está escaseando y la situación repercute negativamente en el territorio nacional.
Dentro de las principales razones de la falta de pelotitas, se encuentran los problemas impositivos, bloqueos a las importaciones y el precio de las mismas. Si bien es cierto que Argentina cuenta con dos fábricas (Mafer y Penn), no están trabajando al 100 por ciento, debido a las demoras en la entregas de elementos. Además, se requiere de una mayor inversión para incrementar la producción y lograr el autoabastecimiento dentro del país.
Sin embargo, estas fábricas no producen pelotitas de calidad profesional y por este motivo se debe recurrir a las importadas, ya que los jugadores profesionales y los juniors que compiten de manera internacional las necesitan. Por esta escasez, se suspendieron varios torneos de menores y juveniles dentro del calendario de la Asociación Argentina de Tenis.
¿Por qué no llegan?
Además de que las compras al exterior deben hacerse en dólares, las cargas impositivas son sumamente elevadas y la demora de liberación desde la Aduana no es menor a tres meses. En algunos casos, tardan hasta seis y en el medio se debe pagar por el tiempo de almacenaje hasta que sale de Aduana y un seguro.
En relación a los precios, comparando con Europa y Estados Unidos, en Argentina las pelotitas cuestan el doble. Dentro de nuestro país, tres pelotas sueltas se venden entre 900 y 1100 pesos (9 o 10 dólares aproximadamente), mientras que en los lugares mencionados anteriormente, rondan los cinco dólares.
«El insatisfecho mercado del tenis argentino precisa aproximadamente entre 700 mil y 1 millón de pelotitas mensuales, pero en la actualidad no llega a cubrir esa necesidad de manera continua«, publicó el periodista Enrique Cano en una nota que realizó para Infobae.
Esta situación preocupa no solo a los jugadores, profesores o dirigentes, sino también a los amantes del tenis en general ya que podría correr riesgo la práctica en Argentina.
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com

Otras noticias

Cerúndolo Müller Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Djokovic Hijikata Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Djokovic rompió el silencio y habló sobre la demanda de la PTPA

Raducanu y un importante anuncio para su futuro

Sabalenka Tomova Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Kyrgios: «Me tomé cinco analgésicos para salir a la cancha»

Fonseca Tien Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Polos opuestos: Alcaraz se diferencia de Djokovic
