ATP
Emil Ruusuvuori se manifiesta sobre la salud mental: «No lo guardes dentro tuyo»
Publicado
Hace 5 mesesen

Emil Ruusuvuori volvió al circuito luego de más de cuatro meses de una sorpresiva inactividad, en una decisión abrupta tomada por el finlandés, que no explicó ni comunicó de manera pública el motivo de su ausencia en los diferentes torneos que se fueron disputando. El nacido en Helsinki llegó a ser número 37 del mundo y pese a no haber ganado títulos, disputó dos finales ATP y llegó a cuartos de final en el Masters 1000 de Miami en la temporada 2022.
Wimbledon's Men's Singles list
— José Morgado (@josemorgado) May 20, 2025
Last direct entry – #100 Pablo Carreño Busta
Using protected ranking:
Sebastian Ofner
Emil Ruusuvuori
Nick Kyrgios
Jenson Brooksby
Top alternates:
Nishesh Basavareddy
Brandon Holt
Billy Harris
Marin Cilic
Chris Eubanks
Ethan Quinn
El europeo acaba de quedar eliminado en la segunda ronda del Challenger de Zagreb, luego de caer frente a Jerome Kym por 6-2 y 6-0. Pese a esto, es una buena noticia la presencia del finlandés en el circuito ya que su ausencia sorprendió y preocupó al mundo del tenis. En las últimas horas, publicó una carta en la que expresó el motivo de su repentina desaparición de las pistas.
Emil Ruusuvuori se manifiesta sobre la salud mental: «No lo guardes dentro tuyo»
Emil Ruusuvuori comunicó mediante una conmovedora carta y le dejó una frase motivacional a quienes estuvieran atravesando una situación similar a la suya. «Pude hacer realidad mi sueño y convertirme en tenista. Como logré ese objetivo, tenía la mentalidad de que debía hacer lo que hiciera falta para seguir avanzando. No hablaba de problemas mentales porque los veía como una debilidad. Esa es quizá la palabra clave. Era algo que sentía que no existía en el deporte y permitir que alguien me viera vulnerable era demostrar que no era lo suficientemente fuerte. Mi principal esperanza es que la gente sepa que hay que cuidar la mente y cuidarse. Esa es la clave. Si no estás bien, no hay nada más importante que ayudarte a ti mismo. No lo guardes todo dentro de ti. No pasa nada por estar triste. Está bien tener un mal día. Pero recuerda siempre una cosa: los momentos difíciles no duran para siempre» expresó el número 254° del ranking.
Emil Ruusuvuori did not touch a racquet for four and a half months last year to work on his mental health.
— ATP Tour (@atptour) May 21, 2025
He knew something had to change. Enough was enough.
This is his important story.
Además, hizo referencia a los ataques de pánico que sufrió durante su participación en los torneos. «Tuve un ataque de pánico en la pista. Te diría lo que sentí, pero no recuerdo el partido. Como puedes imaginar, estas cosas me daban mucho miedo. Empecé a tener ataques de pánico fuera de la pista, incluso cuando conducía. Durante Wimbledon, tenía que salirme de la carretera, parar y salir del coche porque a veces sentía que me podía desmayar. No tenía control. De algún modo, llegué a la tercera ronda del torneo, pero durante la mitad de mi partido contra Giovanni Mpetshi Perricard, me desmayé mentalmente. Recuerdo que quería salir corriendo de la pista. Era un lugar absurdo: estaba jugando en uno de los torneos en los que soñaba competir de niño y lo único que quería era estar en otro sitio o con otra persona. Pronto supe que algo tenía que cambiar. Ya era suficiente» explicó Emil.

Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»


