ATP
«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años
Con una emotiva carta, Pedro Cachín anunció su retiro del tenis profesional, luego de una carrera que lo llevó hasta el puesto 48 dl ranking mundial.
Publicado
Hace 21 horasen
Por
Set Tenis
El tenis argentino se despidió de uno de sus jugadores más dedicados. Pedro Cachín, el tenista cordobés que alcanzó el puesto 48 del ranking mundial, anunció su retiro del circuito profesional a los 30 años a través de un emotivo mensaje en sus redes sociales.
El jugador de Bell Ville decidió poner punto final a su carrera con un posteo en el que priorizó la reflexión sobre el esfuerzo y el camino recorrido, más allá de los números. Su mejor ranking, el 48, fue el punto de partida de su despedida.
«48 del mundo, se dice fácil pero no lo es. Para muchos significa sólo un número, para mí horas de entrenamiento, viajes, competencia, sudor y experiencias.»
Cachín, quien en su carrera levantó un título ATP (Gstaad 2023) y representó a Argentina en la Copa Davis, destacó que su trayectoria fue «un viaje INOLVIDABLE, con muchas enseñanzas en el camino«.
Cachín a Rafa: “Me cumpliste un sueño, gracias. ¿Me puedo quedar con tu camiseta, toalla o algo?”
— Set Tenis (@settenisok) April 29, 2024
Nadal: “Sí, ahora te doy, faltaría más. Suerte con todo.”
pic.twitter.com/vfpiS5zyNa
El valor del equipo en un deporte individual
En su carta, Cachín se encargó de remarcar que el éxito en el tenis, aunque sea individual, se logra en conjunto. Agradeció a su círculo íntimo por haber sostenido el objetivo en los momentos difíciles.
«Digo conseguimos porque el tenis, es un deporte individual que se trabaja en equipo, familia y gente que invierten su tiempo en seguirte y apoyarte, desde cualquier parte y como puedan, para conseguir ese objetivo.»
El cordobés repasó sus logros, mencionando con orgullo el privilegio de competir en los mejores estadios del mundo, con nombres pesados como protagonistas. «Fui un privilegiado en haber competido en los mejores torneos y canchas del mundo, Rafa en Madrid, Novak en Wimbledon, jugar Copa Davis, ganar un ATP«, recordó.
Sin embargo, en un ejercicio de humildad y perspectiva, no olvidó la base de su formación: «Pero tampoco olvidarme cuando viajaba sólo a los futures, el lugar donde las condiciones son precarias para jugar y todo se ve lejano«.
Lo más adorable que verás hoy.
— Set Tenis (@settenisok) July 23, 2023
Cachín celebrando su primer título con su perrito.
pic.twitter.com/FJ5FxA8FMc
De cara al futuro, Cachin seguirá ligado a su pasión
Pedro cerró su carrera con una sensación de deber cumplido. «Me voy con la cabeza tranquila y orgulloso por lo conseguido, habiendo dado todo de mi», aseguró.
A sus 30 años, el ya ex tenista de Bell Ville dejó en claro que su vínculo con la raqueta no se termina aquí. El deporte que lo formó seguirá siendo parte de su vida: «De más está decir que seguiré aliado a este deporte, porque es la pasión que me despierta cada día«.
Con el agradecimiento a su familia, su novia, amigos y a todos los que lo apoyaron, Cachín le puso punto final a una etapa profesional. «Gracias tenis, por todas las experiencias vividas y enseñanzas», concluyó.
Otras noticias

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

Ons Jabeur, sincera: «Estoy descubriendo la vida más allá del tenis»

A los 40 años, Wawrinka revela el secreto de su vigencia: «No podré vivir nada igual en ningún otro lugar»

«Fue un viaje inolvidable»: Pedro Cachín anunció su retiro del tenis a los 30 años

David Ferrer explicó por qué Davidovich Fokina no fue convocado a la Copa Davis y qué pasó tras el US Open

Amanda Anisimova habla sobre presión y mentalidad en el tenis: «Ha sido el cambio más importante»

Novak Djokovic explica su motivación para seguir jugando al tenis: «No juego solo por los logros»

De la hegemonía a la sorpresa: El 2025 tuvo cinco campeones de Masters 1000 inéditos y una hazaña histórica

Sinner gana en París, es el nuevo N°1 y avisa: «Toca recargar pilas para Turín»

«Es mucho más lenta que Roland Garros»: el sincericidio de Alexander Bublik en París


