Noticias
ITF WTT: Rodríguez Taverna y Ortenzi los campeones de la semana.
Publicado
Hace 3 añosen
Por
Set Tenis
Otra excelente semana en el Mundo ITF WTT. Santiago Rodríguez Taverna en M25 Río Cuarto, donde los ocho cuarto finalistas fueron argentinos y Jazmín Ortenzi en M15 Antalya festejaron sus respectivos títulos.
En Río Cuarto se cerró la mini-gira de tres torneos en el país. Los resultados no pudieron ser mejores: los cuatro semifinalistas de los tres torneos fueron argentinos. Bauti Torres en Córdoba, Fran Comesaña en Villa Allende y Santy Rodríguez Taverna en Río Cuarto fueron los campeones. Reafirmó aquello que venimos repitiendo desde hace mucho tiempo atrás, la importancia de tener torneos en el país. Este hecho no solo se refleja en los ganadores, en quienes llegaron a las instancias decisivas, también se hace evidente en las oportunidades que tienen aquellos tenistas que recién inician su carrera profesional. Muchos tenistas hicieron su debut en las fases clasificatorias, también un buen número lograron sus primeros triunfos. Muchos también fueron los debuts en los cuadros principales. Mateo del Pino e Ignacio Novo en Córdoba y Federico Mirgone y Matías Iturbe en Río Cuarto sumaron su primer punto ATP. El bonaerense Mateo del Pino se convierte en el primer argentino nacido en 2003 en sumar un punto en el ranking profesional.
Este año solo tuvimos cinco torneos en el país, en cuatro tuvimos finales 100% argentinas y en el quinto un finalista. Espero que en 2022 tengamos muchos más torneos, así se multiplicarán las oportunidades para nuestros tenistas.
M25 RIO CUARTO: Este torneo concentró la casi totalidad de la actividad tenística semanal de la categoría. Arrancó la Qualy con 52 argentinos en un cuadro de 64 tenistas. Siete de los ocho clasificados fueron argentinos. El cuadro principal contó con la presencia de 28 nacionales. Como se comentó más arriba, Matías Iturbe y Federico Mirgone lograron su primer punto ATP. El olavarriense Iturbe de 19 años pasó la Qualy, jugó su primer partido en el cuadro principal. Para el cordobés Mirgone, de 21 años, la tercera fue la vencida. En su tercera participación en un cuadro principal logró su primer triunfo. Una vez más casi todos los puntos y los premios quedaron en casa, los ocho cuarto finalistas fueron argentinos.
Para destacar, el regreso al circuito de Santiago Bramajo. El tenista lujanense jugó su primer torneo de la temporada, ganó la Qualy, sumó su primer punto de la temporada, lo paró el # 1 y campeón del torneo, Santy Rodríguez Taverna en octavos de final.
Fue un torneo donde sin grandes sorpresas, los favoritos hicieron valer su condición, llegaron a cuartos de final los ocho preclasificados. Alejo Lingua (# 5), Mariano Navone (# 6), Franco Egea (# 7) y Juan Pablo Paz (# 2) se quedaron en cuartos. Tras una larga e intensa temporada, el físico del berazateguense Paz dijo que “basta”, se vio obligado a abandonar. A semifinales llegaron el # 1 de torneo, Santy Rodríguez Taverna y los campeones de las tres semanas anteriores: Tomi Farjat, Juan Bautista Torres y Fran Comesaña.
La final la protagonizaron dos grandes animadores de esta temporada: Santy Rodríguez Taverna y Bauti Torres. “El Duke” alcanzó la séptima final del año, Bauti llegó invicto, había ganado las dos finales que jugó en el 2021. Con su habitual mezcla de garra y tenis, Santy logró el título, se impuso en la final por 64 76(7). “El Duke” perdía el segundo set por 2-5 y lo levantó, en el TB salvó un MP y festejó su segundo título Future de la temporada, el quinto de su carrera.
Si bien quedamos lejos de los 48 títulos logrados en el 2019, hasta este fin de semana los tenistas argentinos lograron 27 títulos. En esta estadística quedamos apenas por debajo de Francia con 32 títulos, Italia con 29 y Estados Unidos con 28. Un cuarto lugar más que meritorio, teniendo en cuenta que los tres países organizaron un promedio de 30 Future cada uno, mientras que en nuestro país se jugaron apenas 5 torneos.
Los 27 títulos logrados por nuestros tenistas se reparten de la siguiente forma:
Nicolás Kicker: 4 títulos (M15 Villa María, M25 Pensacola, M25 Santo Domingo, M25 Tulsa)
Pedro Cachín: 2 títulos (M15 Antalya, M25 La Nucía)
Herni Casanova: 2 títulos (M15 Sarajevo, M25 Wroclaw)
Román Burruchaga: 2 títulos (M15 Gdynia, M25 Poznan)
Facundo Juárez: 2 títulos (M15 Antalya, M25 Guayaquil)
Juan Bautista Torres: 2 títulos (M15 El Cairo, M15 Córdoba)
Santy Rodríguez Taverna: 2 títulos (M 15 Monastir, M25 Río Cuarto)
Con 1 título cada uno completan la lista: Agustín Velotti, Matías Zukas, Santi de la Fuente, Facu Díaz Acosta, Leonardo Aboian, Alejo Lingua, Mateo Martínez, Matías Descotte, Juan Pablo Paz, Tomi Farjat, Fran Comesaña.
Para destacar, además de estos 27 campeonatos, los tenistas argentinos fueron finalistas en 30 oportunidades más. Fran Comesaña con seis y Santy Rodrígguez Taverna con 5 encabezan esta estadística. Otro dato para tener en cuenta, en nueve torneos tuvimos finales 100% argentinas.
En el resto del mundo tuvimos muy poca participación argentina. El cordobés Victorio Marquiselli quedó eliminado en la segunda ronda de la Qualy de M15 Antalya. El platense Fermín Tenti cerró su temporada 2021 en la segunda ronda de M15 El Cairo.
EL MUNDO FEMENINO.
W15 ANTALYA (TUR): La chileciteña Jazmín Ortenzi ratifica que traviesa por un gran momento. Festejó su tercer título en sus últimos cuatro torneos. Con un juego sólido de base y buen juego de ataque va subiendo sin pausa en el ranking WTA. Le ganó el título a la rumana Arina Vasilescu por 62 76(7). Jaz se tomó revancha, la rumana la había eliminado una semana antes, cortándole una racha de 11 triunfos consecutivos. La riojana Ortenzi suma cinco títulos en su corta carrera, fue el sexto título de nuestras chicas en esta temporada. Julia Riera con dos títulos y María Lourdes Carlé completan los 6 festejos femenino.
La pegaminense Berta Bonardi, quien fuera # 1 en el ranking universitario NCAA División II hace unas temporadas atrás va tomando ritmo de competencia en el circuito. Después de casi 6 años volvió al circuito ITF WTT y alcanzó su primera semifinal, mejorando su marca lograda hace un par de semanas cuando había alcanzado los cuartos de final.
LO QUE VIENE, LO QUE VIENE EN EL MUNDO ITF WTT.
Esta semana la atención estará puesta en el M15 Lambaré, el último torneo del año donde tendremos muchos argentinos en competencia. En el resto de los torneos apenas tendremos la presencia del cordobés Victorio Marquiselli en la Qualy de M15 Antalya.
M15 LAMBARÉ (PAR)-Polvo de ladrillo. MD: Leonardo Aboian, Juan Bautista Otegui, Ignacio Monzón, Gabriel Hidalgo, Valerio Aboian, Lorenzo Gagliardo, Thiago Cigarrán, Lucio Carnevalle. Qualy: La están jugando Leonardo López Linquet, Julián Cundom, Ezequiel Simonit, Tobías Franco, Francisco Faigenbaum, Ramiro Christensen, Fernando Cavallo, Gonzalo Zeitune, Giovanni Branchetti.
LAS NOVEDADES EN EL MUNDO FEMENINO.
Las chicas tendrán acción en 3 de los 5 torneos. La mayor atención estará enfocada en Lambaré (PAR).
W15 LAMBARÉ (PAR)-Polvo de ladrillo. MD: Tita Estable, Delfina Glorioso, Lucía Peyré, Luciana Blatter, Martina Roldán Santander, Tiziana Rossini, Sol Faga, Pilar Traiber. Qualy: Ya clasificaron al MD Daiana Postay y Lara Díaz Zayas. La juvenil Lourdes Ayala jugará su clasificación ante Isidora Cereso (CHI).
W15 ANTALYA (TUR)-Polvo de ladrillo. MD: Jazmín Ortenzi. Qualy: Valentina Mutilba
W15 CANCÚN (MEX)-Cemento. MD: Berta Bonardi
Otras noticias

Cerúndolo Müller Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Djokovic Hijikata Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Djokovic rompió el silencio y habló sobre la demanda de la PTPA

Raducanu y un importante anuncio para su futuro

Sabalenka Tomova Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Kyrgios: «Me tomé cinco analgésicos para salir a la cancha»

Fonseca Tien Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Miami Open: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Polos opuestos: Alcaraz se diferencia de Djokovic
