Noticias
ITF WTT: Tres semifinalistas argentinos en Antalya
Publicado
Hace 4 añosen
Por
Set Tenis
Los argentinos son los protagonistas del Mundo ITF WTT. Mariano Kestelboim, Facundo Juárez y Francisco Comesaña jugarán las semifinales del M15 Antalya. También se destacaron Lorenzo Rodriguez, Juan Ignacio Galarza, Santiago Rodríguez Taverna y Paula Ormaechea quienes alcanzaron los cuartos de final en diferentes torneos.
Nicolás Kicker festejó el pasado fin de semana su cuarto título de la temporada, el 14° Future de su carrera. La Fiera de Merlo se tomó un merecido descanso después de jugar cinco finales consecutivas, logrando el titulo en 4 de ellos. Santy Rodríguez Taverna ratificó su muy buen momento, alcanzó la final de M15 Antalya (TUR), fue su tercera final consecutiva. Por su parte, Paula Ormaechea fue finalista de W25 Denain (FRA).
La nueva semana arrancó con 12 argentinos en las fases clasificatorias de 3 torneos. Solo Lorenzo Rodríguez consiguió pasar al difícil Qualy en M15 Antalya. Tenemos 17 tenistas compitiendo en cinco torneos.
M15 Antalya (TUR)
A diferencia de las semanas anteriores, esta semana nuestros tenistas se destacan en las instalaciones de la Academia Mega Saray, en Antalya. Tres argentinos que jugarán las semifinales, ellos son Mariano Kestelboim, Facundo Juárez y Francisco Comesaña. Mariano Kestelboim (# 570) eliminó por segunda semana consecutiva al # 1 de torneo. Esta semana la víctima fue el taiwanés Yu Hsiou Hsu. El Conde buscará la primera final de la temporada, la # 12 de su carrera ante Facundo Juárez (# 562). El mendocino buscará su segunda final 2021, la cuarta de su carrera. El tercer semifinalista argentino es Francisco Comesaña (# 702). El marplatense jugará la segunda SF de la temporada, la tercera de su carrera contra un difícil rival, el húngaro Fabian Marozsan (# 484). En este torneo se debe destacar también la gran semana de Lorenzo Rodríguez. Por primera vez en esta temporada logró pasar la clasificación, pero no se quedó ahí, ganó su primer partido, logró su primer punto ATP, ganó un segundo partido y llegó a cuartos de final. Sin dudas, una semana inolvidable para “Lolo”, quien volvió a comienzos de esta temporada al circuito ITF WTT después de 3 años en el circuito universitario estadounidense.
M15 Monastir (TUN)
Nuestra figura destacada en este torneo es Santy Rodríguez Taverna. El Duke mantiene una llamativa regularidad. Alcanzó los cuartos de final en 8 de los 9 torneos que jugó en 2021, fue finalista en tres de ellos. Esta semana quedó eliminado en cuartos de final, quizás sintió el cansancio de tantos partidos seguidos. No fue una buena semana para Matías Descotte y Bautista Torres, se quedaron en su debut, ni para Alejo Lingua quien se despidió en segunda.
M15 Bergamo (ITA)
Nuestros tenistas quedaron en deuda. Ignacio Monzón y Bauti Otegui quedaron eliminados en la Qualy, Román Burruchaga en primera ronda, Juan Pablo Paz en octavos y Juani Galarza en cuartos de final. Todos tienen tenis para estar jugando más arriba, las etapas decisivas de este torneo.
El bragadense Genaro Olivieri alcanzó los cuartos de final en M15 Champaign (USA), un torneo sobre cemento. Gonzalo Villanueva quedó eliminado en su debut. Hernán Casanova que había festejado el título hace dos semanas, fue sorprendido en su debut en el M25 Alkmaar en los Países Bajos.
El circuito femenino
Dos tenistas para destacar en el Mundo Femenino. La cordobesa Luisina Giovannini de solo 14 años es una de nuestras buenas promesas de la camada del 2006. Hace unas semanas viajó a Francia para entrenar y competir. Hizo su debut en la Qualy de W25 Perigueux. Ganó su primer partido en el Viejo Continente, fue eliminada en la ronda final, seguramente tendremos nuevas victorias, grandes actuaciones de esta joven promesa.
También para destacar, la buena semana de Paula Ormaechea, llegó a cuartos de final de un W25, en Perigueux (FRA). Una gran promesa del tenis francés, la juvenil Elsa Jacquemot la eliminó en cuartos de final. La venadense Victoria Bosio pasó la Qualy del W25 Porto (POR), pero fue frenada en la primera ronda por la brasileña Carolina Alves que atraviesa un gran momento. Finalmente, María Lourdes Carlé se quedó en primera ronda del W60 Charleston (USA)
Lo que viene, lo que viene en el Mundo ITF-WTT.
La nueva semana nos ofrece 8 torneos en el circuito masculino con argentinos en 7 de ellos. El Mundo Femenino también tendrá 8 torneos, nuestras tenistas competirán en 4. La lista de los argentinos anotados en los torneos de la semana que viene es la siguiente:
M25 BAKIO (ESP)-Cemento. Qualy: Bauti Otegui.
M25 BOURG EN BRESSE (FRA)-Polvo de ladrillo. MD: Thiago Tirante
M25 WROCLAW (POL)-Polvo de ladrillo. MD: Herni Casanova. Qualy: Ignacio Monzón
M25 BEKGRADO (SRB)-Polvo de ladrillo. MD: Juan Pablo Paz
M15 WESTON (USA)-Polvo de ladrillo MD: Gonzalo Villanueva, Gena Olivieri Qualy: Alan Kohen, Francisco Vittar ((alt)
M15 MONASTIR (TUN)-MD: Santy Rodríguez Taverna, Matías Franco Descotte, Alejo Lingua. Qualy: Tomi Farjat, Leonardo López Linquet, Francisco Faigenbaum, Areg Stepanian, Valentino de Pellegrin (alt), Iván Dickenstein (alt), Fermín Calvo Barceló (alt),
M15 ANTALYA-8 (TUR)-Polvo de ladrillo-MD Matías Zukas, Mariano Kestelboim, Facu Juárez, Fermín Tenti, Román Burruchaga (JR), Alex Barrena (JR) Qualy: Francisco Comesaña, Thiago Cigarrán, Nicolás Lema, Lorenzo Rodríguez,
W25 WROCLAW (POL)-Polvo de ladrillo. Qualy: Victoria Bosio
W60 MONTPELLIER (FRA)-Polvo de ladrillo. Qualy: Paula Ormaechea
W15 PROKUPLJE (SRB)-Polvo de ladrillo. Qualy: Tita Estable
W15 MONASTIR (TUN)-Cemento. Qualy: Julia Riera
Otras noticias

Gauff se sincera sobre la desigualdad económica en el mundo del tenis

Joao Fonseca: «No quiero sonar arrogante, pero…»

El irregular momento de Osaka que podría impactar en su ranking

Badosa sobre su vuelta: «Cada día estoy sufriendo un poco menos»

Navone Mpetshi Masters Madrid: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Masters 1000 de Madrid: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

El elogio de Djokovic a Alcaraz frente a las críticas: «Lo que ha logrado es increíble»

Rafael Nadal confesó lo que extraña del tenis desde su retiro

Fuerte crítica a la nueva duración de los Masters 1000: «Es un calvario»
