ATP
Joao Fonseca: «No quiero sonar arrogante, pero…»
Joao Fonseca reveló las claves de su buen presente, en la previa de su estreno en el Masters 1000 de Madrid, que será este jueves.
Publicado
Hace 6 mesesen

Joao Fonseca está listo para tener su estreno en el Masters 1000 de Madrid. La joya brasileña debutará este jueves frente al danés Elmer Moller, buscando un nuevo triunfo en el circuito ATP, donde cada vez tiene más trascendencia.
En la previa de debut, el brasileño le dedicó tiempo a los medios y decidió hablar con la página oficial de Roland Garros. Allí, el joven de 18 años, dejó sus impresiones por su presente y reveló cuales son sus objetivos personales a corto plazo.
«Me veo evolucionando mucho y rápidamente. En polvo de ladrillo estoy muy cómodo, me he criado tenísticamente en esta superficie y tengo gran confianza en mi tenis. Sigo trabajando duro para ser número 1 del mundo, que es mi gran sueño, pero sé que hay un largo camino por delante y tengo que ir paso a paso. Necesito ir viviendo experiencias que me ayuden a seguir construyéndome como tenista. A corto plazo, me gustaría mucho llegar a tercera ronda de Roland Garros 2025, creo que esa es mi meta principal ahora mismo», explicó.
La madurez, clave para Joao Fonseca
«No quiero sonar arrogante, pero considero que soy muy maduro para mi edad. Mis padres y mi equipo de trabajo me dicen siempre que entiendo las cosas que me dicen muy rápido y las interiorizo con naturalidad, algo que no es habitual en gente de mi edad. Por ejemplo, vi claramente la consistencia y ética de trabajo que se requería para dar el salto al profesionalismo, y he sido muy responsable desde el primer momento en que decidí convertirme en tenista profesional. Creo que mi madurez es lo que marca la diferencia», añadió.
Por último, Fonseca reconoció su deseo de enfrentarse a Novak Djokovic antes de que el serbio cuelgue la raqueta. «Cada vez que acudo a un torneo importante, le digo a mi entrenador que ojalá me cruce con Djokovic. El resultado sería lo menos importante, trataría de disfrutar al máximo de cada minuto en la cancha. Lo que más me gusta es enfrentarme a los mejores del mundo, disfruto de esos desafíos porque juego sin presión. Quiero jugar contra los tenistas más icónicos del mundo y sé que con Novak quizá no haya muchas oportunidades de hacerlo«, cerró
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com


Masters 1000 de París: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Vuelve Dimitrov: El rival sorpresa que tendrá en el Masters 1000 de París

Definidas las WTA Finals: El circuito se muda a Riad con un cuarteto de estadounidenses y Sabalenka como N°1

«No soy político»: Alexander Zverev apoya el Masters de Arabia Saudita

Facundo Bagnis, suspendido por dpping, se defiende: “Confío en mi inocencia”

Jannik Sinner: “He vivido momentos muy grandes en mi carrera a mi edad»

Confirmado: Arabia Saudita se suma al calendario ATP con un Masters 1000 en 2028

Sorpresa: Facundo Bagnis, suspendido provisionalmente por doping

Bublik no se guardó nada: «Si Vacherot gana un Masters 1000 es por nuestra culpa»

