ATP
Jugar en canchas duras, una tendencia que crece año a año
Cada vez son más los partidos que se juegan sobre esta superficie.
Publicado
Hace 1 mesen

Ya está en marcha la gira norteamericana sobre canchas duras con la disputa de torneos por Canadá y Estados Unidos. El Masters 1000 canadiense concentra toda la acción esta semana, pero a partir del lunes ya se estará desarrollando un torneo de la misma categoría en Cincinnati. Sin lugar a dudas la gran cita será a partir del 28 de agosto, cuando se empiece a jugar el US Open. Con Monfils siempre hay show asegurado.
Verlo es un espectáculo.pic.twitter.com/EvnOHKmjn8— Set Tenis (@settenisok) August 9, 2023
En esta parte del año suelen verse partidos muy atractivos, ya que el circuito tiene una inclinación a poner cada vez más torneos en canchas de cemento. La cuenta @Argentenista, a través de un gráfico, explica como ha ido creciendo esta tendencia con el paso de las temporadas.
Para tener una idea, durante el 2022, el 59.3% de los partidos ATP fueron sobre la superficie mencionada. Apenas el 12% sobre césped y el 28.8% de los encuentros se disputaron en polvo de ladrillo. Si miramos más atrás, en el 2021, el 57.9% de los compromisos se desarrollaron en canchas duras, el 11.4% en césped y el 30.6% en polvo.
Incluso, si los jugadores eligieran jugar solo torneos ATP en canchas duras a lo largo del año, podrían hacerlo. Es que un tenista promedió 23 semanas de actividad en la temporada 2022, y en total se jugaron 25 sobre cemento. Esto no significa que existan solo 25 torneos sobre la superficie, sino que el tenista puede elegir hacerlo. Puede ser que en esas semanas haya más de un torneo en cemento a la vez e incluso, existe la posibilidad de que en una misma semana haya certámenes en distintas superficies.
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com

Otras noticias

Nadal: «Con respecto a títulos, Djokovic es el mejor de la historia»

La increíble transformación de la Laver Cup

La respuesta de la AAT hacia Orsanic

El duro cruce de Badosa con un periodista en redes

Nadal: «Con 22 Grand Slams se puede vivir frustrado»

Beatriz Haddad Maia se bajó del WTA 1000 de Guadalajara

Orsanic cargó fuertemente contra la AAT

Bartoli: «Djokovic tendría una estatua en cada ciudad si fuera estadounidense»

¿Qué equipos jugarán la fase final de la Copa Davis?
