Conectá con nosotros

Entrevistas

Lautaro Midón: «Me pondría muy contento llegar a Australia o Roland Garros el año que viene»

El tenista argentino desea disputar los primeros dos Grand Slam de la temporada 2025.

Publicado

en

Créditos: AAT | Florencia Agulló

Lautaro Midón tiene 20 años, se encuentra en el puesto 422 del ránking ATP y sueña con seguir escalando. Con un comienzo de año adverso, el tenista argentino tuvo que realizar modificaciones en su equipo y su mentalidad para cambiar el rumbo. Hoy, el oriundo de Corrientes atraviesa un gran presente, que le permite ilusionarse con conseguir grandes logros en la temporada. En una entrevista con Set Tenis, Midon habla sobre su actualidad, cuenta cuales son sus objetivos, que torneos desea jugar y su inspiración en sus compatriotas, que hoy se encuentran dentro del Top 100.

Su participación en el Challenger de Santa Fe

Lautaro Midón disputa esta semana el Challenger de Santa Fe, donde se encuentra en los cuartos de final, tras derrotar en la primera ronda a Pedro Sakamoto (octavo preclasificado) por 6-2, 4-6 y 7-5. En tanto, en la segunda instancia venció a Nicolas Zanellato por doble 6-2.

«El primer partido fue muy duro. Yo no jugué bien, no estuve cómodo en ningún momento del partido. Estuve set y 4-2 porque él estaba jugando bastante mal. Después, el subió mucho el nivel y yo retrocedí un poco. En el tercero estuvo 3-0 abajo, le puse mucho huevo y empecé a jugar un poco mejor. En el final se me terminó dando para mí pero fue un partido durísimo», declara.

También, agrega: «Hoy, fue un partido distinto. El primer set fue una guerra, estaba para cualquiera de los dos. En el segundo set jugué muy bien y él bajó un poco el nivel».

Jugar en Argentina

«Es hermoso. Ya desde lo económico es mucho mas simple. Te da la oportunidad de que venga tu familia a verte, a mi me encanta pasar tiempo con ellos. Nosotros somos de Corrientes y pocas veces al año los veo», confiesa.

Objetivos del año

«Hubo momentos del año, cuando ni bien arranqué la temporada, que no la estaba pasando tan bien. Hicimos un par de cambios en el equipo. La parte mental mía empezó a funcionar de buena manera desde Punta del Este (M15), que fue el primer título de este año. Desde ahí empecé a agarrar ritmo y mucha confianza. Por suerte me va bien», reconoce.

Además, menciona: «Arranqué el año con un tipo de objetivo y hoy en día, con el equipo nos propusimos terminar, al menos, dentro de los 300 del mundo. Me pondría muy contento a mi y todo el equipo poder llegar a Australia o Roland Garros el año que viene».

La presión de conseguir buenos resultados

«Desde mi parte no me pongo tanta presión. Con mi equipo tratamos de laburar e ir mejorando en el día a día, tratar de que cada partido vaya mejor, en las cosas que estoy trabajando. Por suerte, hoy en día, lo estoy logrando y ojalá siga así», comenta.

El reflejo en el resto de los tenistas argentinos

«Tenemos muchos jugadores de Argentina que están ahí arriba y muchos al borde meterse. Es un orgullo que nos representen de esa forma. Los que estamos mas abajo nos vemos reflejados en ellos. Pensamos, ‘si ellos lo pudieron hacer, por qué nosotros no'», manifiesta.

Los torneos que desea jugar

«Me encantaría jugar Roland Garros. Jugué en junior, no me fue tan bien. Muero por volver. Por suerte en junior jugué todos los torneos y de los que mas me gustó fue Australia, es el que mejor me fue. Quiero volver a todos los torneos y deseo ir a Australia de nuevo», sentencia.

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *