ATP
Londero: «Perder muchos partidos seguidos me afectó»
Publicado
Hace 4 añosen

En una entrevista con MundoD, el sitio de deportes de La Voz del Interior, Juan Ignacio Londero, contó todo lo que atravesó en este ultimo tiempo, que lo tiene alejado de la élite.
En 2019, Argentina se sorprendía ya que la primera edición del Córdoba Open quedaba en manos de Juan Ignacio Londero, un cordobés que nunca había ganado un partido ATP hasta ese momento. A partir de allí, el «Topo» creció constantemente y si bien no llegó a conquistar otro título, se metió entre los primeros 50 del ranking mundial y se dio el lujo de medirse con Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic. Sin embargo, su carrera comenzó a decaer al año siguiente, los resultados no lo acompañaron y hoy lucha por volver a recuperar ese gran nivel que lo depositó en las primeras planas.
Actualmente se encuentra en Estados Unidos, pero ya con la cabeza en lo que viene. «De momento, quiero regresar a Argentina y entrenar durante tres semanas. Me va a estar ayudando el Gringo (Andrés Schneiter), que ya fue mi entrenador. Y veré si llego a jugar el US Open. No sé si lo jugaré. Veremos cómo estoy en la preparación, a ver si tengo ganas de ir, si me siento preparado para jugar la clasificación. Si no, nada, seguiré entrenando en Buenos Aires hasta definir qué torneos jugaré. Todavía no se saben qué torneos habrá en Challengers y en el circuito. Si la ATP va a reemplazar la gira de Asia o no. No está muy claro todavía y también hay que ver eso. Voy a jugar Challengers de acá a fin de año y algunos torneos ATP«, comentó el cordobés, que actualmente está en el puesto 142 del ranking.
«De acá a fin de año va a ser un volver a empezar para mí. El año que viene espero volver diferente, con más ganas. La verdad que este último tiempo no estuve con ganas. Me cansé. Desde que se reanudó el tenis por la pandemia no me jugó una buena pasada el parate de casi seis meses. Me afectó. No tuve buenos resultados un año seguido. Nunca dejé de hacer las cosas para estar en lo más alto, pero no se me dieron los resultados. Y se fue haciendo una bola cada vez más grande. Y un poco me cansé de perder y de los malos resultados«, agregó Londero.
El 2020 y los torneos que jugó con Covid-19
«Todo fue decantando al ranking en el que estoy hoy (142). Estuve seis meses parado. No me ayudaron. Terminó la Copa Davis del 2020 y al US Open pasaron seis meses. Estuve con la cabeza en el mismo lugar esos seis meses. Desde los 12 años que compito en tenis y que me fui de mi casa que no me pasaba algo así. Y se me cortó de la nada. Eso fue un golpe que me desorientó en lo mental. Dejar de competir en tenis no es fácil. Después tuve un cambio de entrenador (Sebastián Pietro). Con él aprendí un montón pero no se dieron los resultados. Tuve varios partidos que podrían haber cambiado mi destino. Perdí con Coric un partido en cinco sets. Creo que si los ganaba, otra hubiera sido la historia para mí. Seguro cambiaba todo. La confianza. Perder muchos partidos seguidos me afectó”, declaró el «Topo».
«Los torneos de Córdoba y Buenos Aires, los jugué con Covid. Me venían haciendo los estudios y me daba negativo. En Buenos Aires levanté fiebre antes de jugar. Y un día antes de un partido tenía los tobillos hinchados. Pero los test me daban negativo. Por una carga viral leve. Y cuando me hice el PCR fuera de los torneos porque no me sentía bien. Y me dio positivo y me tuve que quedar 14 días más encerrado. Y no estaba bien físicamente. El Covid no te deja bien. A Guido Pella le pasó lo mismo. Dio positivo en Córdoba. Y a mí en Córdoba me dolió la cabeza toda la semana y no sabía por qué. Y bueno… se ve que era baja la carga viral pero al virus lo tenía”, dijo el oriundo de Jesús María.
El futuro y los challengers en los que participó
«Yo no veo como un retroceso jugar Challengers. Si lo viera así, no salgo más del momento en el que estoy. Yo lo veo y lo tomo como un momento en el que tengo que salir a ganar dos torneos y volver al top 100. Si lo logro, vuelvo. Estoy ahí. Tengo que ponerle actitud y ganas. Las mismas que tenía cuando en Córdoba pero ahora en los Challengers. Creo que soy joven y tengo tiempo para volver. Son baches en las carreras de un deportista. Como están teniendo varios deportistas en este momento en el que se habla de la presión y todo lo que pasó con el coronavirus. No es más que eso», cerró el «Topo».
Soy de Río Tercero, Córdoba. Me recibí de periodista deportivo en julio de 2021. Desde 2017 trabajo para diferentes multimedios digitales. Contacto: santafranche29@gmail.com


Gauff se sincera sobre la desigualdad económica en el mundo del tenis

Joao Fonseca: «No quiero sonar arrogante, pero…»

El irregular momento de Osaka que podría impactar en su ranking

Badosa sobre su vuelta: «Cada día estoy sufriendo un poco menos»

Navone Mpetshi Masters Madrid: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

Masters 1000 de Madrid: Cómo ver EN VIVO y GRATIS

El elogio de Djokovic a Alcaraz frente a las críticas: «Lo que ha logrado es increíble»

Rafael Nadal confesó lo que extraña del tenis desde su retiro

Fuerte crítica a la nueva duración de los Masters 1000: «Es un calvario»
