ATP
Los máximos ganadores de Indian Wells

Publicado
Hace 5 mesesen

Repasamos los máximos ganadores y ganadoras del primer Masters 1000 del año.
Indian Wells comenzó a disputarse en 1974, y en 1984 se agregó la rama femenina. Muchísimos fueron campeones en territorio californiano, aunque el primer latinoamericano llegó en 1998 de la mano del chileno Marcelo Ríos.
Singles Masculino
El palmarés está igualado entre dos del Big Three. Djokovic y Federer ganaron cinco torneos cada uno, aunque el serbio lo hizo en seis finales y el suizo en nueve. El podio lo completan Rafael Nadal, y los locales Michael Chang y Jimmy Connors.
Ni Djokovic ni Federer van a poder aumentar su cuenta personal, aunque Rafa sí va a estar en suelo norteamericano y tendrá la chance de achicar la diferencia. El otro palmarés que podemos observar es el de torneos Masters 1000, en el que Djokovic está por encima de todos con 37, aunque Nadal podría igualarlo si gana Indian Wells.
Otra particularidad de este torneo es que cuatro preclasificados van a estar participando sin su bandera. Por la invasión de Rusia a Ucrania, el 1° del mundo, Medvédev, no va a poder representar a Rusia, al igual que Rublev, Karatsev y Khachanov.
En cuanto a participación latinoamericana, la primera final la disputó Guillermo Vilas en la 4ta edición, y cayó ante el estadounidense Gottfried. Apenas un año después el mexicano Raúl Ramírez perdió la final ante Roscoe Tanner. 20 años después, el chileno Marcelo Ríos se convirtió en el primer latinoamericano en ganar Indian Wells tras vencer a Greg Rusedski.
El brasileño Gustavo Kuerten fue el único brasileño en llegar a la final. Lo hizo en 2003 cuando le tocó perder ante Lleyton Hewitt. Por último, el único latinoamericano en llegar a dos finales es Juan Martín del Potro, que perdió la primera en 2013 ante Nadal, y se tomó revancha en 2018 ante Federer.
Singles Femenino
En la rama femenina, hay 9 tenistas que lideran la tabla, aunque sólo con dos títulos cada una. De ellas, cuatro son estadounidenses y las otras cinco son europeas. Las locales son Navratilova (checoslovaca nacionalizada), Mary Joe Fernández, Lindsay Davenport y Serena Williams. Por el lado europeo, están la alemana Steffi Graf, la belga Kim Clijsters, la eslovaca Daniela Hantuchová, la rusa Sharapova y la bielorrusa Azarenka.
La máxima finalista en la historia es Davenport, con 6. De todas maneras, de las ganadoras, Victoria Azarenka va a participar de esta edición y puede convertirse en la máxima ganadora del Indian Wells en soledad.
De la misma manera que en la rama masculina, varias tenistas no van a poder representar a su país en esta oportunidad. La 2da preclasificada, Aryna Sabalenka y Victoria Azarenka son las dos bielorrusas (preclasificadas) que no van a representar a su país. Por el lado ruso, las tres preclasificadas son Veronika Kudermetova, Daria Kasatkina y Liudmila Samsonova.
Estudiante de Comunicación Social. Apasionado del deporte. De Estudiantes como Nadal. De La Plata como Patricia Tarabini.


Rafael Nadal: «No estaba preparado para ganar»

Schwartzman Tsitsipas en Cincinnati: Cómo verlo EN VIVO

Día de sorpresas en Cincinnati

Nadal eliminado ante Coric

Swiatek se reencontró con el triunfo

Stefanos Tsitsipas ganó y se medirá con Diego Schwartzman

Taylor Fritz venció sin problemas a Nick Kyrgios

Ben Shelton dio un nuevo golpe y eliminó a Casper Ruud

Raducanu barrió a Azarenka y está en octavos

Pingback: El cuadro principal de Indian Wells - Set Tenis