Conectá con nosotros

Noticias

Marcelo «Chino» Ríos: «Djokovic va a joder su carrera»

Publicado

en

El ex número 1 del mundo criticó duramente a Novak Djokovic por su decisión sobre las vacunas para el COVID-19.

En una entrevista otorgada a «La Tercera» el ex tenista chileno tuvo una charla donde tocó el tema de Novak Djokovic y también la actualidad del tenis. Además, abrió la posibilidad de volver a las canchas para el circuito Challenger.

Novak Djokovic sigue sin vacunarse, es por eso que tiene que depender de las autorizaciones que otorgan los países para saber si puede jugar. El «Chino» se pronunció y dijo: «Djokovic es un ‘hueón’. Va a joder su carrera y no va a poder convertirse en el mejor de la historia por no querer vacunarse. Yo al inicio de todo esto pensaba igual que él, pero empecé a viajar y me la tuve que poner. La va a cagar. No sé cuál es la razón principal por la que evita hacerlo, pero no va a poder luchar por ser el mejor jugador de todos los tiempos. Va a ser el rey de los ‘hueones'».

Carlos Alcaraz:

«Vi a Carlos jugar ante Nadal en Indian Wells. En mi opinión, tuvo que ganar él, pero ganó Rafa porque era Rafa. Me recuerda un poco a los inicioes de Fernando González que le pegaba a absolutamente todo. Este tipo de jugadores se requieren paciencia. Ahora parece que le está entrando todo y es muy complicado poder pararlo. Es un «mini Nadal», juega fuerte y tiene un físico privilegiado. Además, lo entrena una persona como Juan Carlos Ferrero. Es un buen tenista».

Actualidad:

Con respecto a la actualidad el chileno dijo que el tenis cambió mucho desde que se alejó de las canchas: «Hace poco lo hablé con Lapentti. Yo en mi época no tenía psicólogo. A día de hoy, tenistas como Djokovic viajan con masajista, preparador físico, encordador, hasta tiene una persona que le ve estadísticamente los puntos y hasta le analiza como le saca su rival cuando está 30-40 a su favor. A este nivel ha llegado el tenis hoy en día. Todo ha ido evolucionando, hasta en el tema anímico de los tenistas. Vi el documental de Mardy Fish y había cosas que no entendía. Decía que tenía mucha presión cuando jugaba en EE.UU. No sé por qué se sentía así. No era un Sampras, Agassi o Roddick. Yo he sufrido de ansiedad y es muy ‘jodido’. En el tenis femenino se ve cada día más situaciones de este tipo. Solo hay que mirar a Osaka, Azarenka o Barty. No sé por qué se retiró esta última. Han hecho notar que no pueden con tanta presión».

¿Regreso a las canchas?

«Todo dependería de cómo reaccione mi cuerpo a ello. Me gustaría hacerlo y creo que el partido de exchibición ante Corretja puede ser clave para conocer donde está mi tope. Quiero demostrarme que puedo hacerlo. A lo mejor no lo logro, pero cuando he entrenado en alguna ocasión me he sentido bien. Eso sí, no quiero volver al circuito. No me importaría jugar en algún torneo Challenger o Future. Ojalá fuera en Estados Unidos y en pista dura. Tampoco me importaría poder hacerlo en Argentina. Ojalá podamos hacerlo y la cadera no me fastidie».

Dejanos tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *